02/11/2025
Secretario general de ATE advierte que proyecto oficial profundiza precarización, modifica convenios colectivos y afecta derechos laborales. El proyecto incluiría extensión de la jornada laboral a 12 horas y pago de indemnizaciones en cuotas.
Rodolfo Aguiar aseguró que la reforma "va a acelerar la destrucción del empleo".
El proyecto incluiría extensión de la jornada laboral a 12 horas y pago de indemnizaciones en cuotas.
Se plantean acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad y aumentos salariales por productividad.
Según ATE, la iniciativa busca debilitar sindicatos y reducir la protección de los trabajadores.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunció que la presentación en el Congreso podría ocurrir después del 10 de diciembre.
Reforma laboral: ATE advierte sobre riesgo de precarización
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresó preocupación frente al proyecto de reforma laboral que promueve el Gobierno Nacional. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, afirmó que, de aprobarse, la norma "va a acelerar la destrucción del empleo" y agregó que sería "una regresión sin precedentes" para el país.
Impactos previstos según ATE
En un comunicado oficial, ATE señaló que "detrás del concepto de modernización" que plantea la administración del presidente Javier Milei "se esconde más explotación y precarización". Aguiar indicó: "Intentan debilitar la protección de los trabajadores, atacar y fragmentar a los sindicatos. Los convenios colectivos son una conquista histórica del movimiento obrero y tienen que saber que estamos dispuestos a defenderlos hasta las últimas consecuencias. No podemos permitir que se apruebe".
No es cierto lo que dice @JMilei que lo peor ya pasó: lo peor está por venir!! pic.twitter.com/ztPpNg10Tt
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) October 31, 2025
Detalles del proyecto laboral
Según fuentes de ATE, el proyecto redactado por el Gobierno contempla:
Extensión de la jornada laboral hasta 12 horas.
Pago de indemnizaciones en cuotas.
Acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad.
Aumentos salariales basados en productividad.
Debate sobre salarios dinámicos y modernización
Aguiar destacó: "Los salarios dinámicos son una trampa. La idea de pagar por mérito aumenta las desigualdades y amplía la brecha de género. En realidad lo que quieren es premiar la docilidad y no el esfuerzo de los trabajadores. Tiene que quedar claro que no nos negamos a que se implemente una reforma laboral. El problema acá es quién la discute, porque modernizar en serio sería, por ejemplo, repensar la jornada laboral que en el mundo tiende a reducirse, garantizar la igualdad de oportunidades e incorporar la digitalización sin pérdida de derechos. Estamos de acuerdo con una reforma que amplíe derechos, pero no con esta que está redactada a medida de las grandes patronales y solo para elevar sus márgenes de rentabilidad".
AHORA!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) October 31, 2025
LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO VA A ACELERAR LA DESTRUCCIÓN DEL EMPLEO!!
DETRÁS DEL CONCEPTO DE MODERNIZACIÓN SE ESCONDE MÁS EXPLOTACIÓN Y PRECARIZACIÓN!!
Se trata de una regresión sin precedentes para la Argentina. No podemos permitir que se apruebe. Intentan... pic.twitter.com/VlI3YtkynL
Posibles plazos de presentación
El ex vocero y actual jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunció que la presentación en el Congreso se baraja para después del 10 de diciembre, fecha en la que asumirán los legisladores electos de cada bloque.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025