01/11/2025
Con solo 36 años, se convirtió en el presidente más joven del club en casi un siglo. Su elección marca un hito para la institución de Núñez. El principal objetivo será mejorar el rendimiento futbolístico del club y recuperar su competitividad.
Stefano Di Carlo asume como presidente de River Plate a los 36 años, siendo el más joven desde 1933.
La elección contó con más de 25 mil votos en el Estadio Monumental.
Di Carlo fue secretario general en la gestión de Jorge Brito, quien lo respaldó.
El principal objetivo será mejorar el rendimiento futbolístico del club y recuperar su competitividad.
El nuevo equipo directivo continuará con el proyecto de Rodolfo D'Onofrio, buscando estabilidad institucional.
El nuevo presidente de River Plate
Este sábado, Stefano Di Carlo ganó las elecciones para la presidencia de River Plate, convirtiéndose en el dirigente más joven en la historia del club desde la elección de Antonio Vespucio Liberti en 1933. A sus 36 años, Di Carlo encarna un nuevo ciclo para la institución, que ahora enfrenta desafíos tanto en lo futbolístico como en la gestión institucional. La histórica elección reunió a más de 25 mil socios en el Estadio Monumental, lo que demuestra el compromiso y la importancia de este proceso para la comunidad riverplatense.
Un presidente joven con experiencia
Di Carlo no es nuevo en el club. En 2018, fue elegido vicepresidente a los 29 años, siendo el más joven en ocupar ese cargo. Durante su gestión en la administración de Jorge Brito, desempeñó el rol de secretario general, y su elección como presidente significa la continuidad de la línea política oficialista que lideró Rodolfo D'Onofrio. Desde su nuevo cargo, Di Carlo deberá liderar el club en un momento crítico para su futuro deportivo y competitivo, buscando restaurar el equilibrio perdido en los últimos años.
El Presidente de la Comisión Electoral, @villarroelnacho, dio a conocer los resultados de las Elecciones 2025: con el 61.77% de los votos, @StefanoCDiCarlo fue electo como nuevo Presidente del Club Atlético River Plate. pic.twitter.com/uZ2ryRJNI3
— River Plate (@RiverPlate) November 2, 2025
Desafíos inmediatos: el fútbol de River Plate
Con la llegada de Di Carlo al sillón presidencial, uno de los mayores desafíos será mejorar la situación futbolística del club. La segunda etapa de Marcelo Gallardo como técnico no ha logrado alcanzar los niveles de éxito de su primera etapa, por lo que el presidente electo tiene como misión asegurar que River Plate recupere su nivel competitivo, con un enfoque claro en la clasificación a la Copa Libertadores 2026.
La continuidad de un proyecto exitoso
El equipo directivo de Di Carlo está compuesto por figuras clave que también pertenecen al sector oficialista. Los nuevos vicepresidentes Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty compartirán la tarea de llevar adelante un proyecto institucional que se extenderá hasta 2029. La estabilidad en la conducción será esencial para asegurar el futuro deportivo de River Plate, con un enfoque en fortalecer tanto la estructura administrativa como la competitividad en el campo de juego.
Un futuro con grandes expectativas
La nueva administración de River Plate, bajo la presidencia de Stefano Di Carlo, se enfrenta a una serie de retos tanto en la parte futbolística como institucional. Con el respaldo de una sólida estructura política y el desafío de volver a la élite del fútbol sudamericano, el club comienza un nuevo capítulo en su historia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025