01/11/2025
Los contratos vigentes se dividen en tres tipos: Ley de Alquileres 27.551, Casa Propia (oct-dic 2023) y contratos con libertad contractual (desde diciembre 2023). En noviembre solo se actualizan los contratos Casa Propia y los de libertad contractual; los de la antigua ley no tendrán aumentos. Para contratos trimestrales por IPC, el ajuste de noviembre se calcula con inflación de septiembre: 5,97%. Ej.: $600.000 ? $635.835; $800.000 ? $847.780.
Los contratos vigentes se dividen en tres tipos: Ley de Alquileres 27.551, Casa Propia (oct-dic 2023) y contratos con libertad contractual (desde diciembre 2023).
En noviembre solo se actualizan los contratos Casa Propia y los de libertad contractual; los de la antigua ley no tendrán aumentos.
Para contratos trimestrales por IPC, el ajuste de noviembre se calcula con inflación de septiembre: 5,97%. Ej.: $600.000 ? $635.835; $800.000 ? $847.780.
Contratos Casa Propia recibirán un aumento del 24,39%. Ej.: $200.000 ? $948.579 tras el cuarto ajuste consecutivo.
La mayoría de los nuevos contratos se firman por dos años, con ajustes cada tres o cuatro meses según la inflación.
Los precios de publicación de nuevos contratos suelen ser más bajos que los contratos en curso, pero la carga para los inquilinos sigue siendo alta.
En noviembre de 2025, miles de inquilinos en Argentina verán un aumento en sus contratos de alquiler. El incremento dependerá del tipo de acuerdo que hayan firmado, en un contexto donde conviven tres sistemas normativos:
Contratos Ley de Alquileres 27.551: ajustes anuales por ICL. No tendrán suba este mes.
Contratos Casa Propia (oct-dic 2023): ajustes semestrales. Se aplicará un aumento del 24,39%.
Contratos de libertad contractual (desde dic 2023): ajustes trimestrales o cuatrimestrales según IPC. En noviembre, se aplicará la inflación acumulada de septiembre (5,97%).
Alquiler trimestral por IPC:
$600.000 ? $635.835
$800.000 ? $847.780
Contrato Casa Propia:
$200.000 ? $948.579 tras el cuarto ajuste consecutivo
Desde la derogación de la Ley de Alquileres, la mayoría de los nuevos contratos se pacta por dos años, con actualizaciones periódicas según inflación. Aunque los precios de los nuevos contratos suelen ser más bajos que los vigentes, los inquilinos enfrentan sucesivos aumentos en un mercado con oferta limitada de viviendas.
La brecha entre valores antiguos y nuevos comienza a achicarse con la desaceleración inflacionaria, pero el impacto sobre los bolsillos sigue siendo relevante.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025
1 de noviembre de 2025