31/10/2025
Tras varios días de versiones cruzadas, el Gobierno confirmó la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete. El funcionario oficializó su renuncia luego de reunirse con el Presidente en Olivos. Su lugar será ocupado por Manuel Adorni, actual vocero presidencial.
Guillermo Francos presentó su renuncia a la Jefatura de Gabinete tras reunirse este viernes por la tarde con Javier Milei en la Quinta de Olivos. Después del encuentro, el funcionario comunicó oficialmente su decisión a través de las redes sociales y puso fin a varias semanas de rumores sobre su continuidad en el cargo.
"Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre", publicó Francos en su mensaje de despedida.
El ex Jefe de Gabinete no precisó qué rol ocupará en adelante, aunque desde hace días circulan versiones sobre una posible designación en el servicio diplomático.
UN FUNCIONARIO CLAVE EN EL DIÁLOGO POLÍTICO
Francos tuvo un papel central en la articulación con los gobernadores y el Congreso. Su último acto oficial fue la reunión con 18 mandatarios provinciales y dos vicegobernadores realizada el jueves en Casa Rosada, encuentro que también coordinó junto al secretario de Interior, Lisandro Catalán.
"Por extraña coincidencia, mi primer acto como Ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores con el Poder Ejecutivo para generar consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita", expresó en su despedida.
Señor Presidente de la Nación
Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno...- Guillermo Francos (@GAFrancosOk) November 1, 2025
Su gestión se destacó por un perfil dialoguista y por haber sido uno de los principales operadores políticos para destrabar la Ley Bases y otros proyectos impulsados por el oficialismo.
EL CONTEXTO POLÍTICO DEL CAMBIO
El reemplazo se produce tras el contundente resultado electoral de La Libertad Avanza, que dio aire al Gobierno y habilitó una nueva etapa política. Durante la campaña, se especuló con un anuncio inmediato de cambios en el Gabinete, aunque el Presidente decidió postergar las definiciones hasta después de los comicios.
Desde la Oficina del Presidente agradecieron públicamente a Francos por su "servicio a la Patria" y destacaron su papel en la aprobación de leyes clave como la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia. "Ha sido fundamental en esta primera etapa del Gobierno y la Nación estará siempre en deuda con él", expresaron en un comunicado oficial.
ADORNI, EL NUEVO HOMBRE DE CONFIANZA
El lugar de Francos será ocupado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y vocero presidencial. Según indicaron fuentes oficiales, el cambio responde a "la necesidad de renovar el diálogo político y encarar una segunda etapa enfocada en las reformas estructurales que el país necesita".
Adorni, una de las voces más visibles del Gobierno, asume ahora un rol central en la coordinación del Gabinete y en la estrategia comunicacional del Ejecutivo. Su nombramiento refuerza la confianza directa de Javier Milei en su entorno más cercano y marca el inicio de una nueva fase en la gestión.
Francos, que había reemplazado a Nicolás Posse en junio de 2024, deja el cargo tras cinco meses en funciones, en los que buscó consolidar una agenda de acuerdos políticos y estabilizar el vínculo con las provincias.COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
8 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025