29/10/2025
 Fútbol
Fútbol 	
				El árbitro Nicolás Lamolina fue suspendido por la Dirección Nacional de Arbitraje, encabezada por Federico Beligoy, tras su polémico desempeño en el partido entre Barracas Central y Boca. La decisión se tomó luego de la expulsión de Iván Tapia, hijo del presidente de la AFA, en una jugada que generó fuertes cuestionamientos y dejó al "Guapo" con diez jugadores cuando el encuentro todavía estaba igualado.
El cruce entre Barracas Central y Boca Juniors, que terminó con victoria xeneize por 3-1, dejó más polémicas que fútbol. Durante el primer tiempo, Iván Tapia fue expulsado por doble amarilla tras una supuesta infracción sobre Leandro Paredes que, según las repeticiones, no existió. La primera amonestación también había sido producto de un cruce verbal con el campeón del mundo.
Con la expulsión, el conjunto dirigido por Claudio Úbeda quedó con diez hombres y se vio condicionado en un momento clave del partido. A pesar de que Rodrigo Insúa abrió el marcador con un golazo, Boca aprovechó la ventaja numérica y terminó dándolo vuelta.
Horas después del encuentro, la Dirección Nacional de Arbitraje, liderada por Federico Beligoy, decidió suspender a Nicolás Lamolina por una fecha. De esta manera, el juez no estará presente en la próxima jornada del Torneo Clausura, que comenzará el viernes 31 de octubre.
La medida se tomó no solo por la expulsión de Tapia, sino también por otros errores arbitrales cometidos durante el encuentro, que generaron malestar en ambos equipos.

En la jugada de la expulsión, Lamolina no pudo recurrir al VAR, ya que las acciones que derivan en segunda amarilla no son revisables. La supuesta falta de Tapia sobre Paredes no interrumpía una ocasión manifiesta de gol, por lo que la decisión quedó a criterio del árbitro principal.
Esta situación volvió a poner bajo la lupa el uso del videoarbitraje en el fútbol argentino, en un contexto donde los fallos polémicos se repiten semana tras semana.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025