27/10/2025
 Fútbol
Fútbol 	
				Mientras Racing, Flamengo, Palmeiras y Liga de Quito pelean por el título 2025, la Copa Libertadores del próximo año ya empieza a tomar forma. Rosario Central y Platense se sumaron a los 14 clasificados confirmados para la edición 2026, que arrancará el 2 de febrero. Te contamos quiénes son los equipos que ya tienen su boleto asegurado y cómo se repartirán los cupos por país.
Argentina ya tiene dos equipos confirmados para la Copa Libertadores 2026:
Rosario Central, que aseguró su lugar a través de la tabla anual, y
Platense, que se ganó un histórico cupo tras consagrarse campeón del Torneo Apertura 2025.
El Canalla podría convertirse en "Argentina 2 o 4", según cómo terminen Racing o Lanús en las competencias internacionales, mientras que el Calamar podría ocupar los lugares "Argentina 2" o "3", dependiendo de los resultados en la Libertadores y la Sudamericana actuales.
Boca y River todavía están en carrera, mientras que el resto de los equipos argentinos pelea por los cupos restantes que otorga la tabla anual 2025 y la Copa Argentina.

Además de los argentinos, ya se confirmaron 12 clasificados más de todo el continente:
Independiente Santa Fe (Colombia) - Campeón del Apertura 2025.
Libertad (Paraguay) - Campeón del Apertura 2025.
Universitario (Perú) - Campeón de la Liga 1 2025.
Deportivo La Guaira (Venezuela) - Líder de la tabla acumulada.
Coquimbo Unido (Chile) - Aseguró su cupo a fase previa.
Independiente del Valle (Ecuador) - Clasificado por Fase Inicial de Liga Pro.
Alianza Lima (Perú) y Cusco (Perú) - Clasificados a instancias previas.
Nacional y Peñarol (Uruguay) - Con lugar asegurado por tabla anual.
Universidad Central y Carabobo (Venezuela) - Clasificados por rendimiento en la Liga FUTVE.
En total, la Copa contará con 47 equipos, de los cuales 32 disputarán la fase de grupos.

Fase 1: Ida el 2 de febrero y vuelta la semana siguiente.
Fase 2: Del 17 al 26 de febrero (acá debutará un equipo argentino).
Fase 3: Entre el 3 y el 12 de marzo.
Sorteo de grupos: Semana del 18 de marzo.
Inicio de la fase de grupos: 7 de abril.
Última fecha de grupos: 26 al 28 de mayo.
Sorteo de octavos: Semana del 6 de junio.
Octavos de final: Del 11 al 20 de agosto.
Cuartos: Del 8 al 17 de septiembre.
Semifinales: Del 14 al 22 de octubre.
Gran final: 28 de noviembre de 2026.

Argentina (6 cupos): Platense, campeón Apertura; Clausura; Copa Argentina; 1°, 2° y 3° de la tabla anual.
Brasil (7 cupos): Campeón del Brasileirao, Copa Brasil y los cinco mejores de la tabla.
Chile (4 cupos): Campeón, subcampeón, tercero y campeón de Copa Chile.
Colombia (4 cupos): Dos campeones locales y los dos mejores en la reclasificación.
Ecuador (4 cupos): Campeón, 1° y 2° de las fases y campeón de Copa Ecuador.
Paraguay (4 cupos): Dos campeones y los mejores de la tabla acumulada.
Perú (4 cupos): Campeón, subcampeón y dos mejores de la tabla acumulada.
Uruguay (4 cupos): Campeón, subcampeón, mejor no finalista y campeón de Copa Uruguay.
Venezuela (4 cupos): Campeón, subcampeón y los mejores de la acumulada.
Con casi un tercio de los participantes confirmados, la Copa Libertadores 2026 promete ser una de las más competitivas de los últimos años.
Rosario Central buscará reafirmar su gran momento, mientras que Platense vivirá una experiencia histórica al disputar por primera vez el torneo continental más importante del continente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025