26/10/2025
El 34% del padrón nacional decidió no emitir su voto, reflejando la menor concurrencia a comicios legislativos desde la vuelta de la democracia. Más de 12 millones de argentinos no asistieron a las urnas.
La participación electoral fue del 66%, con un 34% de ausentismo.
Más de 12 millones de argentinos no asistieron a las urnas.
La baja concurrencia sigue la tendencia observada en 10 provincias con elecciones desdobladas entre abril y septiembre.
Factores como hartazgo social, deterioro económico y desconfianza política incidieron en el ausentismo.
Históricamente, la participación promedio en elecciones legislativas fue del 77%, mostrando un descenso progresivo desde 2011.
Según datos oficiales difundidos tras el escrutinio, la participación en las elecciones legislativas 2025 alcanzó el 66%, uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia. De los 35.987.634 electores habilitados, 12.235.796 no acudieron a votar, lo que refleja un 34% de ausentismo.
Los analistas destacan que esta baja afluencia se inserta en una tendencia descendente registrada en las elecciones provinciales desdobladas entre abril y septiembre de este año. En seis de esas diez provincias no se superó el 60% de participación, siendo un indicio claro de la menor movilización ciudadana.

Consultores políticos señalan que el malestar social, el deterioro económico y la desconfianza hacia los partidos e instituciones explican gran parte del ausentismo. Otros elementos que pudieron incidir incluyen campañas polarizadas, proliferación de noticias falsas, promesas incumplidas y percepción de que el voto no genera cambios reales.
La baja participación es consistente con la evolución histórica: desde 2011, año de implementación de las PASO, la concurrencia promedio fue del 77%, descendiendo a 72% en 2021 y superando el 70% en 2023 en casi todas las provincias.
Los comicios provinciales previos mostraron cifras similares: Corrientes lideró con 70,95%, mientras que CABA registró apenas 53,3% y Chaco 52,3%. En Buenos Aires, por su peso electoral, el ausentismo alcanzó 39,02%, con más de 5,5 millones de votantes que no concurrieron.
Estos datos anticiparon la tendencia observada a nivel nacional en las elecciones de este domingo, confirmando un patrón de disminución sostenida de la participación en los últimos ciclos legislativos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025