22/10/2025
El canciller presentó su renuncia a Javier Milei cuatro días antes de las elecciones legislativas. En medio de rumores de reestructuración del Gabinete, el Gobierno ya analiza posibles reemplazos.
Gerardo Werthein presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, decisión que ya fue comunicada al presidente Javier Milei. Su salida se produce en un contexto de versiones sobre un inminente reacomodamiento dentro del Gabinete nacional tras las elecciones del próximo domingo.
LEER MÁS: ¿Qué se vota estas elecciones legislativas de octubre 2025?
El propio Milei había anticipado la posibilidad de realizar cambios en su equipo luego de los comicios, pero la renuncia del canciller se adelantó. Werthein oficializó su salida cuatro días antes de las elecciones, lo que generó sorpresa incluso dentro de la Casa Rosada.
FALTA DE RESPALDO Y PRESIONES INTERNAS
Fuentes cercanas al excanciller señalaron que la decisión se debió principalmente a la falta de respaldo público del Presidente, especialmente después de su reunión con Donald Trump en Washington. A esto se habría sumado la presión ejercida por el aparato digital vinculado al asesor presidencial Santiago Caputo, considerado uno de los hombres de mayor influencia dentro del Gobierno.
El desgaste acumulado en los últimos meses y la falta de coordinación con el entorno más cercano de Milei habrían terminado de definir la salida de Werthein, quien había asumido con la misión de reposicionar la política exterior argentina.
LOS POSIBLES SUCESORES EN CARRERA
Con la renuncia confirmada, en el Gobierno ya circulan varios nombres para ocupar el Palacio San Martín. Entre ellos figura Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, quien podría pasar a la Cancillería como parte del reordenamiento post electoral que evalúa el Presidente.

Francos y Oxenford, candidatos a ser nuevo canciller.
Otro candidato con peso es Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos, que en los últimos meses habría estrechado lazos con Santiago Caputo. También suenan Fulvio Pompeo -secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires- y Federico Pinedo, actual embajador ante el G20.
LAS OPCIONES SORPRESA
En la lista de posibles reemplazantes también aparecen Nahuel Sotelo, dirigente cercano a Caputo, y el diputado nacional Fernando Iglesias, quien preside el Movimiento Federalista Mundial y actualmente coordina la campaña de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).
La definición quedará en manos del Presidente, que buscará equilibrar las tensiones internas del oficialismo y reencauzar la política exterior en la recta final del año.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025