21/10/2025

Nacionales

Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo a la noche por la no aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

La acción será durante un paro que comenzó a las 7 de la mañana y se extenderá por 24 horas.

Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán esta noche un cacerolazo en la puerta de la institución en rechazo al anuncio del presidente Javier Milei, quien afirmó que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica "por falta de fondos".

LEER MÁS: El sprint final de Milei: por qué se bajó de la campaña en la Provincia y cómo sigue su agenda electoral


La convocatoria, que está anunciada a las 20.30 (en la entrada sobre Combate de los Pozos 1881), será en medio de un paro por 24 horas y ante una situación "gravísima para la democracia" del país y también "para los niños, niñas y adolescentes del Garrahan y sus trabajadores".

"No podemos naturalizar el autoritarismo. El presidente anunció que no aplicará la Emergencia Pediátrica 'por falta de fondos' y eso es una provocación autoritaria. ¿Hasta cuándo vamos a soportar esto como pueblo? Hay que terminar con tanta crueldad y prepotencia", indicó APyT desde un comunicado.

Empleados nucleados a la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizan un paro este martes para exigir la aplicación de la ley de emergencia pediátrica. La jornada inició a las 7.00 y durará 24 horas.

Trabajadores del Hospital Garrahan van al paro en reclamo de la aplicación de la ley de emergencia pediátrica

A esta medida de fuerza se le suma una marcha a la Plaza de Mayo hoy a las 16 horas, la cual será protagonizada por profesionales del Hospital Garrahan y por universitarios, trabajadores y familiares del área de discapacidad.

La marcha se realizará debido a la suspensión de la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, de Financiamiento de la Educación Universitaria, de Recomposición del Salario Docente, y la de las Residencias Nacionales en Salud, si bien el Gobierno la había promulgado, debido a que el texto de la ley aprobada y ratificada en el Congreso no especifica de dónde saldrá el dinero para financiar dichos gastos.

Una nueva movilización para protestar por el

La promulgación de las leyes 27.795 y 27.796 se dio en las últimas horas a través de los decretos 759/2025 y 760/2025, publicados en el Boletín Oficial con las firmas Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello (en el Decreto 759) y de Salud, Mario Lugones (en el caso del Decreto 760).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

22 de octubre de 2025

Política

Javier Milei cumple 55 años y prepara el cierre de campaña de LLA

El Presidente celebra con un encuentro íntimo en Olivos antes de viajar a Santa Fe, donde encabezará la última caravana de La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas.

Nacionales

22 de octubre de 2025

Nacionales

Nacionales

¿Qué se vota estas elecciones legislativas de octubre 2025?

Subscribite para recibir todas nuestras novedades