20/10/2025
El fútbol argentino entra en su recta final y la batalla por los lugares a la Copa Libertadores 2026 promete emociones fuertes. Tras la derrota de Boca ante Belgrano y la victoria de River frente a Talleres, el Millonario trepó al segundo lugar de la tabla anual, dejando al Xeneize por ahora fuera del certamen continental. Rosario Central sigue firme en la cima, mientras Argentinos y Deportivo Riestra completan el lote de los principales aspirantes.
Con 13 de las 16 fechas disputadas en el Torneo Clausura, la tabla anual se convirtió en el gran termómetro del fútbol argentino. No solo define descensos, sino también los codiciados cupos a la Copa Libertadores 2026.
Rosario Central lidera con 59 puntos y tiene un pie adentro del torneo más importante de Sudamérica. Detrás aparecen River (52), Argentinos (51), Boca (50) y Deportivo Riestra (48), en una pelea que promete definir todo en las últimas jornadas.
El Millonario fue uno de los grandes ganadores del fin de semana: venció 2-0 a Talleres y desplazó a Boca del podio. El Xeneize, por su parte, cayó 2-1 ante Belgrano y quedó cuarto, fuera del acceso directo y del repechaje.
Los partidos que le quedan a cada uno
Rosario Central: Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos ante Sarmiento (0-0).
River: Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).
Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).
Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).
Deportivo Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).
Los cinco pelean por tres lugares disponibles para acceder a la Libertadores, aunque la tabla podría modificarse si algunos torneos entregan cupos adicionales.
El reglamento de la AFA establece seis plazas argentinas para la Copa Libertadores 2026:
Argentina 1: Platense (campeón del Apertura 2025).
Argentina 2: campeón del Torneo Clausura 2025.
Argentina 3: campeón de la Copa Argentina 2025.
Argentina 4, 5 y 6: los tres mejores de la tabla anual, excluidos los anteriores.
Sin embargo, podrían liberarse cupos adicionales si:
El campeón del Clausura ya está clasificado por otra vía.
Racing gana la actual Libertadores 2025.
Lanús conquista la Copa Sudamericana 2025.
En esos casos, se reordenarían los lugares según la tabla general, lo que podría beneficiar a equipos como Boca, Argentinos o Riestra en caso de igualdad.
El equipo de Diego Martínez está ante un tramo decisivo. Con cuatro partidos por jugar y rivales de peso (Barracas, Estudiantes, River y Tigre), necesita sumar al menos ocho puntos para alcanzar el promedio histórico de clasificación.
Según los datos de las últimas tres temporadas, el último clasificado a la Libertadores lo hizo con entre 63 y 67 puntos, lo que marca el desafío que tiene el Xeneize por delante.
LEER TAMBIEN: Los cuatro rivales que definirán el futuro de Boca en su carrera hacia la Copa Libertadores
River, firme y con doble chance
El Millonario no solo se consolidó en el segundo lugar de la tabla, sino que también mantiene vida en la Copa Argentina, donde enfrentará a Independiente Rivadavia por las semifinales. Ganar ese título le otorgaría acceso directo a la fase de grupos de la Libertadores 2026.
Con un rendimiento en alza y una defensa sólida (solo recibió 19 goles en 32 partidos), el equipo de Marcelo Gallardo parece haber encontrado su mejor versión justo a tiempo.
Deportivo Riestra continúa sorprendiendo a todos. Con 48 puntos y en zona de Copa Sudamericana, el equipo del Bajo Flores todavía sueña con hacer historia y meterse por primera vez en la Libertadores.
La lucha por los cupos internacionales promete un cierre apasionante. Boca y River se cruzarán en la fecha 15, en un Superclásico que podría definir mucho más que el honor. Detrás, Argentinos y Riestra acechan, mientras Rosario Central busca sellar su clasificación cuanto antes.
Todo indica que el sprint final del Clausura será a pura emoción, con la tabla anual como protagonista y el sueño continental en juego.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025