17/10/2025

Fútbol

AFA analiza el regreso de los clásicos con las dos hinchadas en 2026

La Asociación del Fútbol Argentino evalúa una propuesta para que los clásicos del próximo año vuelvan a disputarse con hinchas locales y visitantes. Aunque el proyecto está en una etapa inicial, busca avanzar hacia el regreso paulatino del público visitante, algo que no ocurre desde hace más de una década en el fútbol argentino. Los clubes y los organismos de seguridad serán claves para definir si la medida se concreta.

El plan de la AFA: volver a los clásicos con las dos hinchadas

La AFA sorprendió con una propuesta que encendió el debate en la última reunión del Comité de la Liga Profesional: el regreso de los clásicos con ambas parcialidades desde los torneos Apertura y Clausura 2026.

La idea fue presentada en el predio de Ezeiza y ya fue comunicada a los clubes de Primera División. Aunque todavía se encuentra en una etapa preliminar, el objetivo es dar un paso firme hacia el retorno del público visitante, una medida que podría cambiar el clima de los partidos más convocantes del país.

Cómo se jugarían los clásicos con hinchas visitantes

El proyecto contempla dos posibles formatos:

  • Clásicos en cancha neutral, con ambas hinchadas presentes.

  • Un partido en cada estadio, con ingreso de visitantes en ambas fechas, reemplazando la actual jornada interzonal del calendario.

Por ahora, los clubes analizan las ventajas y desventajas de cada opción, teniendo en cuenta tanto la seguridad como los aspectos económicos y logísticos que implicaría la medida.

Imagen

Qué falta para que el proyecto avance

Desde la AFA aclararon que la iniciativa aún no fue discutida con los organismos de seguridad, un paso clave para su aprobación. También resta definir cómo se distribuirían los ingresos por entradas y quién asumiría los costos de los operativos policiales.

El regreso del público visitante lleva años en agenda, pero siempre se frenó por la falta de condiciones de seguridad y la oposición de varios clubes, que reorganizaron sus estadios para socios y abonados.

Tapia y el antecedente reciente

En julio, Claudio "Chiqui" Tapia había anunciado el inicio de una primera etapa para el regreso progresivo de los visitantes. "Es un día histórico", declaró entonces, acompañado por autoridades bonaerenses y de la AFA.

Sin embargo, la implementación fue parcial y dependió de cada jurisdicción: algunos estadios del Interior y de la Provincia de Buenos Aires pudieron recibir visitantes, pero la Ciudad de Buenos Aires mantuvo la restricción por falta de recursos para los operativos.

Imagen

Otros temas que trató el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional

Además del debate sobre el regreso de las dos hinchadas, la reunión dejó otras definiciones importantes:

  • Fechas FIFA: no se jugarán partidos locales durante las ventanas internacionales (marzo, septiembre, octubre y noviembre).

  • Copa Argentina: se analizó liberar fines de semana exclusivos para el torneo, aunque no hubo acuerdo.

  • Finales y calendario: las sedes de las finales del Clausura (14 de diciembre) y del Trofeo de Campeones (20 de diciembre) se definirán en el próximo encuentro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

17 de octubre de 2025

Política

Milei adelantó que Santiago Caputo podría sumarse al Gabinete tras las elecciones

El Presidente pronosticó "inflación cero" para agosto de 2026 y dijo que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades