11/10/2025

Noticias ya

La inflación en alimentos se aceleró: subas de hasta 3,8% en una semana

Tras una leve baja en los precios durante la primera semana del mes, alimentos y bebidas volvieron a subir con fuerza según el último informe de LCG. El 80% de los productos mantuvo sus precios, pero los aumentos fueron más fuertes. En el promedio mensual, la inflación en el rubro alcanza el 2,3%.

  • Los precios de alimentos y bebidas subieron 1,4% en la segunda semana de octubre.

  • La suba revirtió la deflación del 0,4% registrada en la primera semana del mes.

  • Verduras, bebidas y aceites mostraron los aumentos más marcados.

  • El 80% de los productos mantuvo sus precios, pero los aumentos fueron más fuertes.

  • En el promedio mensual, la inflación en el rubro alcanza el 2,3%.


Suba de precios en alimentos: repunte fuerte en la segunda semana de octubre

La inflación en alimentos y bebidas mostró una aceleración significativa durante la segunda semana de octubre. Un informe de la consultora LCG indicó que el incremento fue del 1,4% semanal, recuperando con amplitud la baja del 0,4% observada en los primeros días del mes.

Según los datos difundidos, este resultado marca el mayor aumento semanal en el último mes. La última vez que se registró una suba similar fue a comienzos de septiembre, con un alza del 1,6%.

Aceleración mensual y aumentos puntuales

El reporte de LCG señala que la inflación promedio mensual en alimentos trepó al 2,3%, mientras que la medición punta a punta del último mes llegó al 3,6%. En este escenario, el relevamiento destaca que "el porcentaje de productos sin variación de precios se mantuvo en 80%, por lo que los aumentos, concentrados en menos productos, más pronunciados".

En 2025, Argentina podría tener la inflación más baja en cinco años

Verduras, bebidas y aceites lideraron los aumentos

Entre los productos que más subieron en la segunda semana del mes se encuentran:

  • "Verduras: +3,8%"

  • "Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: +2,7%"

  • "Aceites: +2,0%"

  • "Frutas: +1,8%"

  • "Productos lácteos y huevos: +1,6%"

  • "Carnes: +1,3%"

En cambio, los aumentos más leves se dieron en:

  • "Azúcar, miel, dulces y cacao: +0,2%"

  • "Productos de panificación, cereales y pastas: +0,2%"

  • "Condimentos y otros productos alimenticios: +0,2%"

El único rubro con baja fue el de comidas listas para llevar, que retrocedió un 0,3%.

El mapa de inflación en América Latina: así quedaron los precios en  Argentina y en la región en marzo 2025 | TN

Qué pasó en el último mes

El análisis también incluyó la evolución mensual de precios por categoría. Los productos que más subieron en los últimos 30 días fueron:

  • "Frutas: +6,0%"

  • "Azúcar, miel, dulces y cacao: +5,1%"

  • "Productos de panificación, cereales y pastas: +4,9%"

  • "Productos lácteos y huevos: +4,6%"

Otras subas destacadas:

  • "Aceites: +3,0%"

  • "Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: +2,6%"

  • "Condimentos y otros productos alimenticios: +1,8%"

  • "Comidas listas para llevar: +1,4%"

En contraste, los rubros con menores variaciones en el mes fueron:

  • "Carnes: +0,3%"

  • "Verduras: -1,6%"

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

12 de octubre de 2025

Polìtica

Boletas con Espert en Provincia: crece la tensión en LLA por fallo judicial

La demora judicial complica al oficialismo, que aún espera poder reemplazar la imagen de Espert por la de Santilli en las boletas del 26 de octubre. La Cámara Nacional Electoral no resolvió si se podrán reimprimir. El fallo podría definirse contra reloj, con impacto clave en Buenos Aires.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades