07/10/2025
El Gobierno nacional acató la resolución de la Corte Suprema que habilitó la extradición del empresario argentino acusado de delitos federales. Machado está vinculado a causas por lavado de dinero y narcotráfico, y su relación con José Luis Espert provocó una crisis política en La Libertad Avanza.
El Gobierno nacional comunicó este lunes su acatamiento a la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró procedente la extradición de Federico Andrés Machado, más conocido como Fred Machado, a los Estados Unidos.
Allí, el empresario argentino es requerido por una investigación que involucra delitos federales relacionados con lavado de activos, narcotráfico y crimen organizado.
Según un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, Javier Milei dio instrucciones directas a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete para ejecutar de manera inmediata la medida judicial.
LOS TEXTUALES DEL COMUNICADO OFICIAL
El documento difundido por el Ejecutivo comienza afirmando: "El Gobierno Nacional ha tomado conocimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, en el marco de la causa donde se investiga la comisión de delitos federales."
Luego agrega: "El Presidente de la Nación ha instruido a la Cancillería, a la Secretaría Legal y Técnica, y a la Jefatura de Gabinete de Ministros, a instrumentar de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para dar cumplimiento a la decisión judicial y avanzar con el acto ejecutivo previsto por la Ley."
Y finalmente concluye: "La República Argentina ratifica su compromiso en la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos, el narcotráfico y el crimen organizado, para desbaratar las mafias y fortalecer la seguridad tanto nacional como transnacional."
El comunicado oficial de la Oficina del Presidente.
UNA DECISIÓN QUE LLEGA EN MEDIO DE LA CRISIS POLÍTICA DE ESPERT
La extradición de Fred Machado se da en un contexto político sensible para el oficialismo. El empresario, con múltiples causas abiertas en el país, mantuvo vínculos con José Luis Espert, ahora ex candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Tras revelarse que Machado financió parte de las actividades del diputado y facilitó vuelos privados para sus traslados, Espert anunció su renuncia a la candidatura, lo que desató una fuerte crisis dentro del espacio libertario.
La decisión de Milei de acatar el fallo de la Corte busca despegar al Gobierno del escándalo y enviar una señal de firmeza ante los cuestionamientos por presunta connivencia con empresarios investigados por delitos transnacionales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025