05/10/2025
El 76,3% de los argentinos cree que el escándalo de Espert afecta negativamente al gobierno de Javier Milei. La imagen del diputado cayó a 71,4% de negativa y la mayoría considera "poco creíble" su defensa. Más del 62% opina que Espert debería renunciar a su candidatura.
El 76,3% de los argentinos cree que el escándalo de Espert afecta negativamente al gobierno de Javier Milei.
La imagen del diputado cayó a 71,4% de negativa y la mayoría considera "poco creíble" su defensa.
Más del 62% opina que Espert debería renunciar a su candidatura.
La crisis impacta también en la imagen del Presidente, que suma 64,7% de desaprobación.
El caso se convirtió en un "cisne negro" que erosiona incluso el apoyo al núcleo duro libertario.
Una nueva encuesta nacional de Zuban Córdoba y Asociados expone el fuerte impacto que está teniendo el escándalo que involucra a José Luis Espert y al empresario detenido Federico "Fred" Machado sobre la imagen del presidente Javier Milei y su gobierno.
El sondeo, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre sobre una muestra de 1900 personas, describe el caso como un "cisne negro" para el oficialismo: un evento inesperado y disruptivo que podría tener consecuencias electorales serias de cara a los comicios del 26 de octubre.
Los datos del informe muestran un rechazo mayoritario tanto a la figura de Espert como al modo en que el gobierno enfrentó la crisis.
Principales resultados:
76,3% cree que el escándalo impacta negativamente en la gestión de Milei.
71,4% tiene una imagen negativa de Espert (solo un 26,4% lo valora positivamente).
68,6% considera "poco creíble" su defensa pública.
63,7% rechaza la afirmación de que "Espert es inocente".
62,9% cree que el diputado debería renunciar a su candidatura.
Los resultados muestran un claro deterioro del apoyo al oficialismo, que podría verse reflejado en las urnas. La encuesta destaca que incluso parte del núcleo duro libertario estaría comenzando a mostrar signos de desencanto, en un contexto de crisis económica, denuncias por corrupción y creciente malestar social.
Un escándalo con consecuencias políticas
La causa que complica a Espert surgió tras una denuncia por presunto financiamiento ilegal, donde se menciona la transferencia de US$200.000 al Morgan Stanley como parte de un presunto acuerdo de un millón de dólares. La figura de "Fred" Machado, empresario con vínculos con el narcotráfico, agrava aún más la situación judicial y política del legislador.
Desde el entorno presidencial, el silencio y la falta de respaldo explícito han generado especulaciones sobre el futuro de Espert dentro de La Libertad Avanza.
Imagen presidencial en caída libre
El informe de Zuban Córdoba también señala un deterioro creciente en la imagen de Milei:
63,2% de imagen negativa del presidente.
64,7% de desaprobación de la gestión nacional, frente a un 35,3% de aprobación.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también registra una imagen negativa superior al 70%.
Estos números reflejan un escenario cada vez más adverso para el gobierno, que enfrenta acusaciones judiciales, tensiones internas y un creciente desgaste político.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de octubre de 2025
5 de octubre de 2025
4 de octubre de 2025
4 de octubre de 2025
4 de octubre de 2025