02/10/2025

Polìtica

Suspendieron otro acto de Espert en medio del escándalo por vínculos narcos: ¿Peligra su candidatura?

La Libertad Avanza atraviesa una semana convulsionada: José Luis Espert volvió a ver cancelada una actividad de campaña en La Plata, en medio de la polémica por supuestos vínculos con el empresario Fred Machado. La sucesión de suspensiones en distintos distritos alimenta dudas sobre su continuidad en la lista bonaerense.

La campaña de La Libertad Avanza suma nuevas bajas: este jueves se suspendió en el último momento el acto que José Luis Espert tenía programado en El Teatro Bar de La Plata, donde iba a participar junto a dirigentes del espacio. La organización oficial adujo una superposición de agenda con la presentación de la reforma del Código Penal encabezada por Javier Milei en Ezeiza, pero la decisión llega en un contexto de creciente incomodidad política por las denuncias que lo relacionan con el empresario Fred Machado.

LEER MÁS: Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario

LA CADENA DE ACTOS SUSPENDIDOS Y LA TENSIÓN INTERNA

En menos de una semana, Espert registró la cancelación de al menos tres actividades previstas: Tres Arroyos, San Isidro y ahora La Plata. Las bajas fueron interpretadas por dirigentes y analistas como un intento de aislar el foco de conflicto mientras se evalúa el impacto político y mediático de las denuncias. El repliegue operativo genera incertidumbre sobre la estrategia electoral del frente en la provincia.

Aunque desde la organización se explicó que algunas cancelaciones obedecieron a "ajustes logísticos" o solapamientos de agenda, dentro del armado bonaerense admiten que la preocupación es real: la imagen del candidato principal quedó deteriorada y el oficialismo busca cómo minimizar el daño sin abrir un conflicto público mayor.

LAS ACUSACIONES Y LA RESPUESTA DE ESPERT

Espert confrontó públicamente las versiones que lo vinculan con Fred Machado: admitió haber conocido al empresario y aceptar vehículos y vuelos que fueron puestos a disposición durante su campaña de 2019, pero negó que ese vínculo haya implicado financiamiento irregular o influido en la campaña. Ante la consulta sobre una supuesta transferencia de 200.000 dólares, evitó dar una respuesta categórica y afirmó que responderá en la Justicia si corresponde.

En entrevistas televisivas sostuvo que, en su momento, "se subía a lo que el sello partidario arreglaba" y rechazó entrar en el juego mediático que, aseguró, buscan sus críticos. Al mismo tiempo cargó contra dirigentes que lo denunciaron públicamente y advirtió que demandará en tribunales si las acusaciones persisten.

EL COSTO POLÍTICO PARA LA LIBERTAD AVANZA

La crisis alrededor de Espert no sólo lo expone a él: también tensiona a la estructura del oficialismo, que había apostado a su figura como cabeza de lista bonaerense. En varios sectores se menciona la posibilidad de reacomodos tácticos -desde bajadas temporales de agenda hasta cambios en el armado territorial- para evitar que el episodio contamine la campaña general del espacio.

Mientras tanto, dentro de la coalición se suceden versiones contrapuestas: hay sectores que piden transparencia y medidas disciplinarias si hubiera prueba de irregularidades, y otros que insisten en sostener al candidato hasta que la Justicia se expida. Esa tensión se refleja en la comunicación pública: menos actos, menos fotos y más mensajes institucionales para controlar daños.

¿SE CAE LA CANDIDATURA?

La incógnita central es si las suspensiones se convertirán en una salida temporal o si terminarán por erosionar definitivamente la postulación de Espert en la provincia. El escenario condiciona además la decisión de figuras del espacio sobre cuánto exponerse públicamente junto a él en las próximas semanas.

LEER MÁS: Triple Crimen en Florencio Varela: renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez

Si las denuncias avanzan y aparecen pruebas que las respalden, la presión interna podría acelerarse; si la causa se encamina a instancias judiciales largas o a desmentidas contundentes, el oficialismo podría optar por mantener el sello y gestionar el ruido mediático. Por ahora, la agenda de campaña de Espert luce acotada y su figura, a media asta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

3 de octubre de 2025

Política

Milei, Macri y una nueva reunión en Olivos: ¿suma funcionarios al Gobierno?

El Presidente y el titular del PRO volverán a verse este viernes, pocos días después de su primer encuentro tras un año de distancia.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades