02/10/2025

Nacionales

Paro en el Garrahan y movilización al Congreso contra el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica

Los trabajadores del hospital cumplen más de 24 horas de paro y este jueves marcharán hacia el Congreso en el marco de la sesión clave del Senado que podría definir el futuro de la norma.

El Hospital Garrahan atraviesa una nueva jornada de medidas de fuerza. Desde las 21 del miércoles, los profesionales de la salud mantienen un paro que se extenderá hasta las 7 de este viernes 3 de octubre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica.

La protesta tendrá un punto fuerte este jueves, cuando los trabajadores se movilicen hacia el Congreso de la Nación. La concentración comenzará a las 12.30 en la intersección de Combate y desde allí marcharán a pie hasta el Parlamento.

La movilización comenzará a las 12:30 horas (@ategarrahan).

Los trabajadores del hospital cumplen más de 24 horas de paro y este jueves marcharán hacia el Congreso en el marco de la sesión clave del Senado que podría definir el futuro de la norma.

LEER MÁS La mujer detenida en la "casa del horror" pidió a su madre borrar chats tras el triple femicidio de Florencio Varela

La convocatoria coincide con la sesión en la que el Senado debatirá la posibilidad de revertir el veto a esa ley, junto con la norma de financiamiento universitario. Para los gremios, se trata de una jornada decisiva: el destino del proyecto dependerá de lo que ocurra en el recinto.

Los representantes sindicales remarcaron que la norma vetada resulta indispensable para garantizar recursos al principal hospital pediátrico del país y advirtieron que la falta de financiamiento compromete la atención de miles de pacientes que llegan desde distintas provincias.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

2 de octubre de 2025

Policiales

La mujer detenida en la "casa del horror" pidió a su madre borrar chats tras el triple femicidio de Florencio Varela

Mensajes de voz y textos enviados después de la masacre complican la situación de Magalí Celeste González Guerrero, una de las primeras detenidas; la joven de 28 años permanece alojada en Melchor Romero y vivía en la vivienda donde aparecieron los cuerpos.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades