28/09/2025
Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, afirmó que la medida de Milei y Caputo anunciada por Adorni de forma abrupta defraudó al productor agropecuario. "Fue una negociada con un sector de la exportación para captar esos dólares", denunció.
CRA denunció que la eliminación de retenciones duró apenas 72 horas y favoreció solo a cerealeras.
Javier Rotondo cuestionó que fue una medida "para tapar un incendio" financiero.
El Gobierno buscaba contener la crisis cambiaria y logró una liquidación de USD 7.000 millones.
El sector agropecuario quedó fuera del beneficio y se sintió "defraudado".
CRA reclamó medidas de fondo y no acciones coyunturales que "rompen la confianza".
Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), denunció que la reciente baja temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias representó un "negociado" financiero que dejó afuera al productor y generó un fuerte quiebre en la confianza hacia el Gobierno.
La resolución oficial anunciaba la eliminación de retenciones hasta el 31 de octubre, pero en la práctica tuvo efecto solo durante tres días. En ese corto plazo, las principales cerealeras del país liquidaron unos USD 7.000 millones, en un momento de fuerte tensión en el mercado cambiario.
"Esto está claro que fue una medida de corte financiero para tapar un incendio, el viernes negro que estábamos teniendo y la tensión cambiaria de raíz política que tiene Argentina", explicó Rotondo en diálogo con Radio Rivadavia.
También expresó dudas sobre la transparencia del operativo: "A nuestro juicio, tenemos gran duda, pero no tenemos certezas, pero me parece que claro que era una negociada con un sector de la exportación para captar esos dólares".
El impacto real de la medida quedó limitado a un solo eslabón de la cadena agroindustrial. Según el dirigente, el campo quedó excluido: "El productor se sintió defraudado. Eso es. Y hay que hacer lo que están las letras, construir confianza en base para adelante... Medidas temporales así que tienen el velo de buscar lo que realmente obtuvieron, récord, que fue para tapar un incendio. No van a sentir producción."
Rotondo apuntó contra la gestión de la medida, que calificó como apresurada y mal comunicada. "Fue burla 72 horas lograr que haya más de 14 millones de toneladas en el curador", dijo, haciendo referencia a las ventas concentradas de soja mientras otros cultivos quedaron al margen.
El vicepresidente de CRA cerró su intervención reclamando medidas estables y enfocadas en la producción. Señaló que este tipo de decisiones no hacen más que ampliar la desconfianza entre el sector agropecuario y las autoridades nacionales.
"Ruptura en la confianza" y necesidad de medidas de "corte productivo, de no corte coyuntural" fueron las consignas que dejó en su mensaje, remarcando la necesidad de una relación más transparente y sostenida entre el Estado y el campo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
28 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025