27/09/2025

Polìtica

Sólo el 32% de los argentinos aprueba el rumbo político y económico del país

Un relevamiento nacional revela descontento creciente, con un electorado dividido y alta percepción de incertidumbre política y económica. El 66% de los argentinos se muestra insatisfecho con la marcha general del país. La corrupción, los salarios bajos y la falta de empleo son los principales problemas.

  • El 66% de los argentinos se muestra insatisfecho con la marcha general del país

  • Solo un 32% expresa satisfacción, cinco puntos menos que la medición anterior

  • Votantes de Milei y Bullrich concentran los mayores niveles de aprobación

  • Las políticas de salud, educación e infraestructura lideran la insatisfacción

  • La corrupción, los salarios bajos y la falta de empleo son los principales problemas


Solo tres de cada diez argentinos se muestran conformes con el rumbo del país

La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés, correspondiente a septiembre, muestra que solo el 32% de la población se encuentra satisfecha con "la marcha general de las cosas". La caída de cinco puntos respecto de la medición anterior refleja un deterioro continuo en los niveles de aprobación ciudadana.

El 66% de los consultados respondió estar insatisfecho, y el estudio ubica este nivel de satisfacción por debajo del registrado en la misma etapa del gobierno de Macri, aunque por encima del de Fernández.


Sectores acomodados y mayores de 60, los más conformes

El análisis por niveles socioeconómicos indica que los sectores ABC1 y medio bajos comparten el mayor porcentaje de satisfacción (38%). Por edad, los Boomers (+60 años) son quienes expresan mayor aprobación con un 34%.

La ubicación ideológica también influye: entre quienes se autodefinen de derecha, el 63% está satisfecho. En términos de respaldo electoral, el 60% de los votantes de Milei y el 56% de los votantes de Bullrich aprueban el rumbo del país.


Emociones cruzadas frente a la figura presidencial

El informe detectó sentimientos muy distintos entre quienes aprueban o rechazan al actual gobierno. Esperanza, Confianza e Incertidumbre predominan entre los primeros, mientras que los segundos expresan Rechazo, Asco y Decepción frente a la figura de Javier Milei.


Qué políticas generan más insatisfacción

Las áreas con mayor aprobación son Política Exterior (35%), Economía (35%), Defensa (34%) y Energía (32%). En contraposición, las más cuestionadas son:

  • Salud (71% de insatisfacción)

  • Obras públicas e infraestructura (70%)

  • Educación (69%)



Corrupción, salarios y desempleo: los principales problemas

La encuesta muestra que los tres temas más preocupantes para la población son:

  • Corrupción (35%)

  • Salarios bajos (34%)

  • Falta de empleo (31%)

Otros asuntos como la inseguridad (28%), la pobreza (27%) y la educación (19%) también figuran entre las principales preocupaciones. La inflación, por su parte, se ubica en un 16%.


Un electorado dividido, con fuerte incertidumbre a un mes de las elecciones

Ante la pregunta sobre el futuro del país, el 45% de los encuestados respondió que siente "incertidumbre", mientras que solo un 24% manifestó "optimismo" y un 22% "pesimismo".

El informe concluye que "por ahora 1/3 votaría por el oficialismo y 1/3 lo haría por la oposición, grosso modo, con un 15% aproximadamente de personas que aun no saben a quién van a votar y 1/10 que prefieren no decirlo", delineando un panorama electoral abierto e impredecible.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

27 de septiembre de 2025

Policiales

Difunden imagen de "Pequeño J", el narco acusado del triple femicidio de Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", está acusado de ordenar los asesinatos y la transmisión en vivo de la tortura. Interpol emitió alerta roja y siguen las detenciones en curso.

Ahora mismo

Ahora mismo

27 de septiembre de 2025

Ahora mismo

Ahora mismo

Temporal en CABA y el AMBA: lluvias intensas, vientos y granizo

Subscribite para recibir todas nuestras novedades