27/09/2025
El juez federal Ernesto Kreplak procesó a 14 acusados por la distribución de fentanilo contaminado, que ya dejó 124 muertes en cinco provincias. Entre los imputados está Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Procesaron a 14 imputados, incluyendo al dueño de HLB Pharma y Ramallo S.A.
Se investigan 124 muertes por consumo de fentanilo contaminado
Los fallecimientos se distribuyen entre Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Formosa y CABA
El lote adulterado es el 31202, con orden de producción de diciembre 2024
El juez fijó embargos por cifras que superan los 100.000 millones de pesos
Un total de 124 personas murieron tras recibir fentanilo contaminado en diferentes puntos del país. La cifra surge del dictamen judicial firmado por el juez federal Ernesto Kreplak, quien resolvió el procesamiento de 14 imputados, varios con prisión preventiva. El opioide involucrado corresponde al lote 31202, cuya orden de producción fue emitida el 16 de diciembre de 2024.
Según el escrito judicial, "se incorporaron progresivamente 124 pacientes fallecidos con posible asociación al brote por administración de fentanilo contaminado".
Del total de casos:
54 ocurrieron en la provincia de Buenos Aires
50 en Santa Fe
7 en Córdoba
3 en Formosa
1 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Habló una ex trabajadora de HLB Pharma
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) August 17, 2025
-"Todos sabíamos que el fentanilo estaba contaminado"
-"Los controles no se hacían, había gente contratada para llenar planillas con controles falsos"
-"No se respetaba temperatura de 25 grados y los operarios trabajaban EN ROPA INTERIOR en... pic.twitter.com/x7c6OocJ8u
Entre los acusados figura Ariel García Furfaro, propietario de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. El magistrado lo procesó con prisión preventiva por ser considerado "coautor penalmente responsable del delito de adulteración de sustancias medicinales" y también por el delito de "adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud, también en calidad de coautor".
Fueron también procesados con prisión preventiva:
Diego Hernán García (arresto domiciliario)
Nilda Furfaro
Javier Martín Tchunkrán
José Antonio Maiorano
Carolina Ansaldi (detención domiciliaria)
"Vamos a corregir los errores" dice con el Ministro de Salud Lugones parado al lado. Más de 100 muertos por fentanilo contaminado. pic.twitter.com/Hgk8MMZNY8
— MarceOzz (@MarceOzz) September 8, 2025
El juez dictaminó procesamientos sin prisión preventiva para:
Wilson Daniel Pons
Arzolidys Dayana Astuillo Bolívar
Rocío del Cielo Garay
Eduardo Darchuk
María Victoria García
Edgardo Sclafani
Adriana Iúdica
? · Hoy se constituyó la Comisión especial de seguimiento e investigación sobre fentanilo contaminado y/o adulterado, de la cual formo parte.
— Florencia Carignano (@florcarignanook) September 24, 2025
Vamos a trabajar para llegar a la verdad. pic.twitter.com/Npso1UccLv
El magistrado resolvió embargos millonarios para los principales imputados. A Ariel Fernando García le fijaron un embargo por $1.000.000.000. Los montos más altos fueron dispuestos sobre:
Diego Hernán García, Nilda Furfaro y Javier Tchunkrán: $5.000.000.000
José Maiorano, Carolina Ansaldi y Adriana Iúdica: $100.000.000.000
Rocío del Cielo Garay y Dayana Arzolidys Astudillo Bolívar: $10.000.000.000
Eduardo Darchuk, María Victoria García y Wilson Daniel Pons: $50.000.000.000
El dictamen judicial incluye más de 400 páginas, donde se detalla el circuito de decisiones dentro de los laboratorios para la fabricación, distribución y venta del lote adulterado, que tenía como destino el sistema sanitario público.
Hoy dimos el primer paso en la conformación de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre el fentanilo contaminado en @DiputadosAR, una tragedia que nos interpela y que exige respuestas urgentes y concretas.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) September 24, 2025
Me honra integrar la mesa directiva junto a @MonicaFein... pic.twitter.com/F8Fm6Xy6zb
El lote 31202 fue producido tras una orden emitida el 16 de diciembre de 2024. Estaba destinado a hospitales y clínicas de todo el país. La investigación indica que la adulteración se generó en la etapa de fabricación, aunque no se precisaron detalles técnicos del proceso.
La causa judicial continúa en etapa de instrucción. No se descartan nuevas medidas procesales ni ampliaciones sobre otros posibles responsables dentro del circuito comercial y sanitario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
27 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025