25/09/2025

Nacionales

¿Quién es "Pequeño J"? El capo narco peruano acusado de instigar el triple femicidio en Varela

El joven, identificado como Julio Valverde o Julio Noguera, tiene 23 años y es señalado como el autor intelectual del brutal asesinato de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20). La Justicia sospecha que ordenó el secuestro, la tortura y la ejecución de las víctimas como mensaje mafioso en medio de una guerra narco en el conurbano bonaerense.

La conmoción que rodea al triple femicidio de Florencio Varela sumó en las últimas horas un nuevo y temido nombre: el de "Pequeño J", un joven narco peruano que, según la investigación, habría ordenado el secuestro, mutilación y asesinato de las tres jóvenes. La hipótesis judicial apunta a que se trató de un crimen ejemplificador, planeado como represalia por un supuesto robo de dinero y cocaína, y que incluso se habría transmitido en vivo a través de redes sociales para enviar un mensaje mafioso.

LEER MÁS: Despiden a Brenda Del Castillo y Morena Verdi, víctimas del triple crimen en Florencio Varela

Este miércoles, efectivos de la Policía Bonaerense coparon la Villa Zavaleta, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, en busca del presunto capo. Dos eran los objetivos: una parrilla del barrio y un departamento en un tercer piso, donde el prófugo habría estado minutos antes de los allanamientos. Sin embargo, "Pequeño J" logró escabullirse.

PERFIL DEL PRÓFUGO

El sospechoso fue identificado como Julio Valverde o Julio Noguera, de 23 años, nacionalidad peruana y con orden de captura vigente. Aunque no se pudo confirmar su identidad con documentación oficial, los investigadores lo describen como "sanguinario" y lo apodan "Pequeño J" o "Julito" en el bajo mundo. La principal hipótesis es que contrató sicarios para ejecutar el crimen premeditado y difundirlo como una advertencia mafiosa.

Pese a la magnitud del caso, no todos en el mundo narco reconocen a este supuesto jefe. Fuentes vinculadas a los clanes de la Villa 1-11-14 y de la propia Zavaleta aseguran no tener registros de su actividad en esos barrios. Tampoco lo identifican exfederales que controlaron históricamente la zona y combatieron a figuras como Marco Antonio González, alias "Marcos", histórico capo peruano del Bajo Flores.


"Marcos", histórico capo narco del Bajo Flores.

De todos modos, admiten que todavía hay sectores de narcos peruanos a los que la Justicia no logra penetrar. Por eso, una de las sospechas es que el radio de acción de "Pequeño J" no está centrado en la Ciudad sino en el sur del conurbano bonaerense, la misma zona donde fueron masacradas Lara, Brenda y Morena.

AVANCE JUDICIAL Y VÍNCULOS FAMILIARES

El fiscal de La Matanza, Gastón Duplaá, pidió la colaboración de la PROCUNAR -a cargo de Diego Iglesias- y de la fiscal especializada Cecilia Amil para desentrañar la autoría intelectual del triple crimen. Hasta ahora, no hay causas que comprometan directamente a los cuatro detenidos en Florencio Varela, aunque uno de ellos sería familiar directo de "Pequeño J". Todos serán indagados como partícipes necesarios del hecho.

En paralelo, la pesquisa también evalúa la posible participación de "Los Cabral", un clan narco argentino que sufrió duros golpes en julio pasado, aunque hasta el momento no hay pruebas que lo vinculen a este caso.

LEER MÁS: Triple crimen en Florencio Varela: ¿Quiénes son los cuatro detenidos que quedaron a disposición de la Justicia?

El viernes por la noche, Lara, Morena y Brenda subieron a una Chevrolet Tracker blanca con patente adulterada. Iban, según les dijeron, a una fiesta que nunca existió. Sus cuerpos aparecieron enterrados en una casa de Florencio Varela días después, víctimas de una ejecución con brutalidad mafiosa que buscó dejar una huella de terror en el territorio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Judiciales

26 de septiembre de 2025

Judiciales

Juicio por la muerte de Maradona: la jueza Makintach denunció presiones y dijo que buscan "coaccionarla"

Tras la nulidad del proceso, la magistrada aseguró que no cometió ningún delito, denunció hostigamiento y reveló que recibe mensajes intimidatorios.

Sociedad

26 de septiembre de 2025

Sociedad

Sociedad

Demoras en el tren Roca pese a la conciliación obligatoria

Subscribite para recibir todas nuestras novedades