23/09/2025

Nacionales

Luego del apoyo de Trump y un nuevo préstamo del Banco Mundial: el riesgo país bajó y perforó los 1000 puntos

Tras la reunión en Nueva York entre Javier Milei y Donald Trump, los mercados reaccionaron con fuerte optimismo: el riesgo país cayó a 964 puntos, mientras bonos y acciones argentinas repuntaron en Wall Street.

El riesgo país argentino registró una importante baja este martes, luego del mensaje de "respaldo total" de Donald Trump al presidente Javier Milei en un encuentro clave en Nueva York. El indicador, que había tocado los 1.516 puntos básicos el viernes pasado tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas bonaerenses, descendió hasta los 964 puntos, marcando un cambio brusco en la tendencia.

LEER MÁS: Tras su reunión en Nueva York, Donald Trump pidió la "reelección" de Javier Milei

La reunión bilateral no solo dejó un mensaje político fuerte, sino que también impulsó a los mercados financieros. Bonos en dólares treparon hasta un 11% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraron mejoras significativas.

Entre las acciones líderes locales, Metrogas encabezó las subas con un 11,6%, seguida de BYMA (+11,4%), Sociedad Comercial del Plata (+10,3%) y Transener (+7%). En contraste, se observaron caídas en Loma Negra (-2,9%), Transportadora Gas del Sur (-2,5%) y Cresud (-2%).

El gobierno libertario recibió el apoyo de Trump.

En Nueva York, Edenor avanzó un 6,7%, mientras que YPF sumó un 5,6%. También se destacaron Banco Macro (+5%), Central Puerto (+4,6%) y BBVA (+4,2%).

El dólar mayorista descendió por segundo día consecutivo sin intervención oficial, ubicándose en $1.370, con una baja de 38 pesos. Al cierre, el tipo de cambio oficial alcanzó los $1.385 en Banco Nación, mientras que el dólar blue se vendió a $1.410, es decir, 65 pesos menos que en la rueda previa.

LEER MÁS: La búsqueda de las tres jóvenes en La Matanza: el abuelo de las chicas reveló su reacción a la noticia

La combinación del apoyo político de Trump, el respaldo financiero del Tesoro estadounidense y las expectativas de un nuevo préstamo generaron una fuerte señal de confianza hacia la gestión económica de Milei, que busca consolidar el ingreso de divisas y estabilizar los mercados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

25 de septiembre de 2025

Policiales

Caso de las jóvenes asesinadas: transmitieron por TikTok como las torturaban

Según detalló el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, el video se difundió en un grupo cerrado en el que había 45 personas conectadas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades