22/09/2025

Internacionales

Milei celebró el respaldo de Estados Unidos en medio de la crisis cambiaria

El mandatario transmitió un "enorme agradecimiento" al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump, quienes hicieron público su compromiso de acompañar al país en un escenario de marcada volatilidad cambiaria.

En una jornada atravesada por la tensión financiera, el presidente Javier Milei recurrió a sus redes sociales para destacar el respaldo expresado por el Tesoro de Estados Unidos hacia la Argentina. El mandatario transmitió un "enorme agradecimiento" al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump, quienes hicieron público su compromiso de acompañar al país en un escenario de marcada volatilidad cambiaria.

"Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!", escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.

Confirman que Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Nueva York

El mandatario transmitió un "enorme agradecimiento" al secretario Scott Bessent y al presidente Donald Trump, quienes hicieron público su compromiso de acompañar al país en un escenario de marcada volatilidad cambiaria.

LEER MÁS El Gobierno refuerza el presupuesto de ANDIS desde octubre pero la Ley de Emergencia en Discapacidad seguirá suspendida

Las declaraciones de Milei se conocieron horas después de que Bessent enviara un mensaje de tranquilidad a los mercados al señalar: "Estamos preparados para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina". No obstante, aclaró que todavía no existe un acuerdo de financiamiento directo, aunque aseguró que "todas las opciones están sobre la mesa".

Entre los instrumentos que mencionó el funcionario estadounidense figuran líneas de swap, compras de divisas y adquisiciones de deuda soberana en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos. Si bien no hubo anuncios concretos, Bessent resaltó la relevancia "sistémica" de la Argentina en la región y elogió las reformas impulsadas por el Gobierno libertario, al remarcar que el país "volverá a ser grande".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Internacionales

22 de septiembre de 2025

Internacionales

El Gobierno posterga un día el viaje a EE.UU. y Milei negociará con el FMI el martes

El encuentro con las máximas autoridades del organismo será clave para intentar asegurar respaldo financiero ante vencimientos de deuda por USD 8.500 millones en 2025.

Policiales

22 de septiembre de 2025

Policiales

Policiales

Robaron la casa de Pampita mientras estaba de viaje en el exterior

Subscribite para recibir todas nuestras novedades