22/09/2025
Los datos oficiales de la SRT también especificaron la pérdida de 220 mil puestos de trabajo.
Desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei en diciembre del 2023, más de 15 mil empresas cerraron y cerca de 220 mil puestos de trabajo se destruyeron. Esto fue expuesto por datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
"Al analizar la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa que entre noviembre de 2023 y junio de 2025 la expulsión de trabajadores es más significativa en las empresas de mayor porte: 72% de la pérdida de empleo se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores", destacó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Sin embargo, en ese mismo período los despidos de las empresas con menos de 500 trabajadores fue menor. Eso explica su 28% en la misma declaración.
"En términos porcentuales, mientras que las empresas de más de 500 trabajadores/as redujeron su personal 3,54%, las empresas de hasta 500 disminuyeron su dotación 1,32%", precisó CEPA.
"Transporte y Almacenamiento" fue el sector más afectado, con una pérdida de 4.159 empleadores. "Servicios inmobiliarias", "Comercio al por mayor y al por menor", "Reparación de vehículos automotores y motocicletas", "Servicios profesionales, científicos y técnicos" y "Construcción", continuaron la lista.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025