16/09/2025
Luego de las renuncias de Raúl Cascini y Mauricio Serna, el Consejo de Fútbol de Boca quedó desarmado. Juan Román Riquelme decidió mantener un esquema reducido de trabajo hasta fin de año, postergando cualquier reestructuración para 2026. Mientras tanto, el equipo de Russo levantó cabeza y suma cinco partidos invicto.
La crisis interna que atravesó Boca por su peor racha histórica de partidos sin ganar derivó en las salidas de Raúl Cascini y Mauricio Serna del Consejo de Fútbol. Paradójicamente, desde ese momento el equipo de Miguel Ángel Russo no volvió a perder: sumó tres triunfos y dos empates, mostrando otra cara futbolística y mental.
Ante este escenario, Juan Román Riquelme tomó la decisión de mantener un esquema reducido con Marcelo Delgado y tres delegados de la institución como nexo entre la dirigencia y el plantel. La idea de sumar nuevos nombres quedó postergada, al menos, hasta 2026.
El Consejo de Fútbol, integrado por exjugadores del club, había sido blanco de fuertes críticas de hinchas y dirigentes:
Contrataciones y despidos poco claros.
Incidentes en la Copa Libertadores 2021 ante Atlético Mineiro.
Errores administrativos, como la inscripción tardía de refuerzos en la Sudamericana 2024.
A pesar de que Riquelme defendió públicamente a sus compañeros -"Me da risa que del Consejo hablan todo el día y no paran de trabajar", dijo en 2024-, los malos resultados y el desgaste institucional lo llevaron a aceptar las renuncias.
En su momento sonaron para sumarse al área figuras como José Pékerman, Carlos Navarro Montoya y Alberto Márcico, todos con predisposición para hablar con Román. Sin embargo, las negociaciones quedaron en pausa y la reestructuración se pospuso.
El presente de Miguel Ángel Russo también estuvo bajo la lupa: arrancó con el peor registro de un DT en la historia de Boca (ocho partidos sin ganar). Sin embargo, logró revertir la situación y recuperarse incluso en el aspecto físico tras problemas de salud.
Riquelme, que ya había respaldado a Fernando Gago en un contexto difícil, mantendrá a Russo al frente hasta el cierre del Torneo Clausura. Recién a fin de año se hará un balance para planificar el 2026.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025