15/09/2025
La oposición consiguió que Diputados convoque a una sesión especial para este miércoles. Buscarán revertir los vetos de Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, en una pulseada que exige reunir los dos tercios del recinto y que coincidirá con la Marcha Federal Universitaria frente al Congreso.
La Cámara de Diputados confirmó que este miércoles 17 de septiembre, a partir de las 13, se realizará una sesión especial impulsada por bloques opositores con el objetivo de rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia en Pediatría. El debate llega en un clima de fuerte tensión política y social, ya que a las 17 está prevista la Marcha Federal Universitaria frente al Congreso, a la que se sumarán jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan, estudiantes y docentes.
LEER MÁS: Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional
La convocatoria fue solicitada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Democracia para Siempre y sectores del radicalismo y el peronismo, que buscarán avanzar con una agenda amplia que pone bajo presión al oficialismo. Para insistir en las leyes vetadas, la oposición deberá reunir una mayoría calificada de dos tercios de la Cámara, es decir, al menos 172 votos si el recinto está completo. En la votación original, la norma de financiamiento universitario alcanzó 158 respaldos y la de emergencia pediátrica 159, lo que deja a la oposición ante un desafío numérico complejo.
La oposición acelera para frenar la motosierra de Milei.
SESIÓN DE ALTO VOLTAJE PARA EL GOBIERNOAdemás del rechazo a los vetos, en la sesión se intentará aprobar la citación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Salud, Mario Lugones, para que brinden explicaciones en torno a la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y al caso del fentanilo contaminado.
También se buscará avanzar con la reforma a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia, con la intención de limitar los denominados "megadecretos" y emplazar a la Comisión de Asuntos Constitucionales para que emita dictamen.
El temario incluye, además, proyectos ya dictaminados como la declaración de emergencia en ciencia, la creación de un programa nacional de lucha contra el Alzheimer y otras demencias, y la implementación de un plan para prevenir y reducir el embarazo no intencional en niñas y adolescentes.
LEER MÁS: Terrible engaño a una jubilada de 80 años en La Plata con el "cuento del tío"
La jornada se perfila como una de las más intensas en lo que va del año legislativo y marcará un nuevo pulso entre el Gobierno y la oposición, que intentará mostrar fuerza tanto en el recinto como en la calle.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025