14/09/2025
El influyente medio de comunicación sobre finanzas a nivel mundial señaló que la derrota en Buenos Aires generó inestabilidad económica y política. Apuntó contra Karina Milei, las estrategias fallidas y la ruptura de los canales de diálogo con gobernadores colaboracionistas.
El Financial Times calificó la situación como "la crisis más grande" de la presidencia de Milei
Derrota en Buenos Aires generó inestabilidad económica y política
Karina Milei, bajo fuego por supuesta corrupción y estrategia fallida
El gobierno intenta recomponer diálogo con opositores moderados
Analistas internacionales advierten sobre creciente incertidumbre política
El diario británico Financial Times publicó un artículo en el que califica como "la crisis más grande" desde el inicio de la presidencia de Javier Milei. El análisis llega después de la derrota del partido oficialista frente al peronismo en las elecciones provinciales de Buenos Aires, consideradas clave de cara a los comicios legislativos de octubre.
La caída del oficialismo repercutió en los mercados. El FT señala que el retroceso electoral provocó una fuerte baja del peso argentino y un desplome en los bonos soberanos, generando preocupación entre los votantes y el sector financiero.
En respuesta, Milei suspendió un viaje a España para liderar reuniones de gabinete en Casa Rosada. Además, promovió a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior y retomó conversaciones con gobernadores opositores. En paralelo, el Fondo Monetario Internacional emitió un comunicado expresando respaldo al gobierno.
La publicación británica detalla el desgaste interno del oficialismo, alimentado por la circulación de audios que apuntan a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en una supuesta trama de corrupción. Aunque Milei desestimó las denuncias como "mentiras", encuestas citadas por el artículo revelan que la mayoría de los ciudadanos considera verídico el contenido de las grabaciones.
El diario indica que Karina Milei tuvo un rol determinante en el fracaso electoral al excluir alianzas con sectores centristas y postular candidatos sin trayectoria. "Tomar decisiones políticas basadas en resentimientos personales", fue uno de los cuestionamientos lanzados por Ignacio Labaqui, de Medley Global Advisors.
Analistas citados por el Financial Times subrayan que la actual coyuntura obliga al oficialismo a construir acuerdos. "El gobierno necesita mostrar acuerdos reales con aliados o señales de fortaleza política", sostuvo Ramiro Blazquez Giomi, estratega de StoneX. Pero agregó: "No he visto ningún signo de que tiene voluntad de hacer compromisos para lograrlo".
El propio Milei mantiene una relación tensa con referentes moderados, pese a que ahora necesita su apoyo. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, cuestionó: "¿Por qué volverse a dialogar con la misma gente que no ha cumplido su palabra?".
Argentina's stocks, bonds and currency tumbled on Monday after President Javier Milei's party lost by a landslide in elections in the country's largest province, ahead of midterm national polls. https://t.co/HZfmr9zSoa pic.twitter.com/TLcrYbdMMb
— Financial Times (@FT) September 8, 2025
La nota remarca que, aunque la inflación anual bajó de 289% en abril de 2024 a 34% en los últimos 12 meses, los salarios reales se mantienen 8% por debajo de los niveles de inicios de 2023, el desempleo creció y la economía retrocedió en el segundo trimestre. "Los resultados macroeconómicos no están llegando a la gente", admitió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Además, una encuesta de Trespuntozero reveló que el apoyo al gobierno cayó por debajo del 40%. Un dirigente cercano al oficialismo, en condición de anonimato, ironizó: "A Milei le gusta verse a sí mismo como un león, intocable en su pedestal; (bueno) el león ha sido rociado con una manguera".
Kezia McKeague, directora de McLarty Associates, evaluó: "Estamos en un período de incertidumbre política más profunda de lo que esperábamos; los inversores no están sonando las alarmas, pero están pensando: esto es un poco complicado ahora, esperemos una navegación más serena hasta las elecciones de mitad de mandato".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
14 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025