14/09/2025

Ahora mismo

Encuesta revela caída de confianza en el plan económico de Milei: 58,8% ve un futuro negativo

Un informe de CEOP Latam muestra un salto en el pesimismo sobre la economía, con una brecha creciente entre expectativas negativas y positivas. En febrero, el optimismo era del 48%, pero bajó casi 10 puntos en seis meses.

  • El 58,8% de los encuestados tiene expectativas negativas sobre la economía

  • Solo el 39% mantiene una mirada positiva hacia el futuro económico

  • En febrero, el optimismo era del 48%, pero bajó casi 10 puntos en seis meses

  • El estudio fue realizado entre el 26 y el 28 de agosto sobre 1.206 casos

  • El margen de error es de ±2,82% con un nivel de confianza del 95%


Crece el pesimismo económico: un 58,8% desconfía del rumbo del país

Una encuesta nacional realizada por CEOP Latam revela un fuerte deterioro en las expectativas económicas de los argentinos. El estudio indica que casi 6 de cada 10 personas (58,8%) tienen una mirada negativa respecto al futuro inmediato de la economía, mientras que solo un 39% expresa optimismo.

La medición, llevada a cabo entre el 26 y 28 de agosto sobre una muestra de 1.206 personas y difundida por Noticias Argentinas, expone un quiebre con respecto a meses anteriores. En febrero, el pesimismo se ubicaba en 49% frente a un 48% de optimismo, una diferencia casi equilibrada que se amplió significativamente con el paso del tiempo.

La segmentación del pesimismo y el optimismo

El detalle del relevamiento muestra que dentro del grupo con una mirada negativa:

  • El 46,1% manifestó tener "muy malas expectativas"

  • El 12,9% expresó "malas expectativas"

En contrapartida, entre quienes mantienen una visión positiva:

  • El 21% sostuvo tener "buenas expectativas"

  • El 18,6% se inclinó por "muy buenas expectativas"

Un pequeño 1,4% no respondió o dijo no saber.

Impacto político y económico

La encuesta cobra relevancia en un contexto en el que la gestión económica del presidente Javier Milei es el eje central del debate político. La caída en la confianza ciudadana podría influir en la percepción pública de las reformas y planes impulsados desde el Gobierno nacional.

El margen de error del sondeo es de ±2,82% y el nivel de confianza estadística del 95%, lo que lo ubica dentro de los parámetros estándar de precisión para este tipo de estudios.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Ahora mismo

14 de septiembre de 2025

Ahora mismo

Hasta el Financial Times le soltó la mano a Milei: "La crisis más grande"

El influyente medio de comunicación sobre finanzas a nivel mundial señaló que la derrota en Buenos Aires generó inestabilidad económica y política. Apuntó contra Karina Milei, las estrategias fallidas y la ruptura de los canales de diálogo con gobernadores colaboracionistas.

Noticias ya

Policiales

14 de septiembre de 2025

Policiales

Policiales

Accidente fatal en Ruta 215: un joven murió y hay dos heridos

Subscribite para recibir todas nuestras novedades