13/09/2025
El dirigente de Fuerza Patria Juan Grabois impulsa un tributo progresivo sobre patrimonios declarados, con seguimiento ciudadano y control blockchain. La recaudación sería destinada a salud, educación y urbanización. El impuesto apunta a patrimonios desde US$2,5 millones. Afecta al 0,5% de la población argentina.
El impuesto apunta a patrimonios desde US$2,5 millones
Se aplicaría de forma anual y escalonada: 1%, 2% y 3%
Grabois lo llamó "Proyecto Karina" por el caso de coimas en ANDIS
La recaudación sería destinada a salud, educación y urbanización
Se propone un control social con trazabilidad vía blockchain
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, presentó un nuevo esquema tributario que busca establecer un impuesto permanente a los patrimonios más altos del país. La iniciativa fue bautizada como "Proyecto Karina", en referencia al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
"El impuesto a las grandes fortunas fue muy acertado y tiene que ser de manera permanente", afirmó Grabois en declaraciones radiales.
Karina Milei podría destinar parte del 3% a un asesor de comunicación que le enseñe a armar oraciones con sujeto, verbo y predicado. pic.twitter.com/VCwOaC3JCR
— The killer (@thekillerpro_) September 12, 2025
La propuesta contempla una alícuota progresiva, según el monto del patrimonio declarado. De acuerdo con lo detallado por el dirigente, los contribuyentes se clasificarían de la siguiente forma:
Quienes posean más de US$10 millones tributarían un 3%
Los que tengan hasta US$5 millones pagarían un 2%
Patrimonios de hasta US$2,5 millones tributarían un 1%
"Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar", señaló.
El cálculo se realizaría sobre activos declarados, pero también se considera avanzar sobre bienes no registrados.
Karina Milei en Tucumán.
— Editor? (@Editor_76) September 12, 2025
Tuvieron que tapar las tribunas porque no fue ni el 50% de la gente que esperaban. Su discurso duró dos minutos, y en el mismo dio mucha vergüenza. Este momento de la Argentina va a quedar como la etapa mas bizarra de la historia. pic.twitter.com/A3bOnmKifh
Grabois explicó que la recaudación sería destinada a tres áreas prioritarias: educación, salud infantil y urbanización de barrios populares.
"Que vean que va para la educación, para la salud de los niños y para urbanizar los barrios", indicó.
Además, propuso que los propios contribuyentes participen en una comisión de control para seguir el uso de los fondos.
Ella es Karina Milei, quien hace un año se ganaba la vida vendiendo pasteles por internet. Hoy vive como millonaria gracias a las coimas que recibe por la venta de remedios para discapacitados. No hay sector más miserable y corrupto que la derecha. pic.twitter.com/fVbQl8UDFn
— Andrés ?? ? (@andres20ad) August 22, 2025
Con el objetivo de garantizar transparencia, Grabois planteó que se implemente tecnología blockchain en el sistema de recaudación y administración.
Destacó que esta herramienta permitiría un control "100% inviolable" del destino de los recursos.
El antecedente inmediato de esta iniciativa fue el Aporte Solidario Extraordinario sancionado en 2020, que buscó financiar políticas sociales durante la emergencia sanitaria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025
13 de septiembre de 2025