11/09/2025
Los datos fueron recolectados por la Encuesta de Indicadores Laborales, la cual es elaborada por el Ministerio de Capital Humano.
El empleo privado registrado se contrajo en julio y la tasa de despidos llegó al valor más alto del año y del mes desde 2016. El dato fue reflejado por la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que es elaborada por el Ministerio de Capital Humano.
La comparación de esta conclusión es mensual e interanual y, a diferencia de junio, se observó una caída de 0,2% en el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 trabajadores.
"Se observó que el empleo industrial mantiene el mismo nivel que el mes pasado, mientras que en el resto de los sectores se observan variaciones negativas", indicó el reporte a nivel de rama de actividad.
El área en la cual se registra la mayor caída de empleo privado es en la Construcción y los Servicios financieros. Luego le siguen los trabajos en el sector de Transporte, almacenaje y comunicaciones. Ninguna baja del -0,3%.
"La expansión de las bajas de personal en un contexto en el que se mantienen las contrataciones explica la caída del nivel de empleo neto observado durante julio", argumentaron en la EIL.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025