09/09/2025
A pocos días del cierre del mercado de pases en Rusia, CSKA Moscú volvió a la carga por Kevin Zenón y elevó su propuesta, acercándose a las pretensiones de Boca. Mientras Olympiacos se bajó de la pelea, en la Ribera trabajan contrarreloj para cerrar un acuerdo que le deje al club un número competitivo, en medio de impuestos y el porcentaje que aún conserva Unión de Santa Fe.
El futuro de Kevin Zenón parece estar lejos de la Bombonera. El mediocampista de 24 años está en la mira del CSKA Moscú, que mejoró su oferta inicial y ahora se acerca a las pretensiones de Boca Juniors. El mercado de pases en Rusia cierra el 11 de septiembre, por lo que las negociaciones entraron en una etapa clave.
En el Xeneize había caído mal la primera propuesta del club ruso, que rondaba los 7 millones de dólares por el 80% del pase, similar a lo que había ofrecido Olympiacos de Grecia. Boca busca una cifra cercana a los 10 millones, ya que en enero de 2024 invirtió 3,5 millones para comprar el 80% de su ficha a Unión, que todavía conserva un 20%.
A este panorama se suma el nuevo impuesto a las transferencias al exterior, que pasó del 7,5% al 13,06% y reduce considerablemente el monto neto a recibir. Ese fue el principal motivo por el que la dirigencia de Juan Román Riquelme rechazó la propuesta griega semanas atrás.
Tras su participación en el Mundial de Clubes y los Juegos Olímpicos, el volante zurdo perdió terreno en la consideración de Diego Russo. En los últimos partidos ni siquiera fue convocado y su intención es dar el salto a Europa.
Desde su llegada a Boca a comienzos de 2024, Zenón disputó 72 partidos y marcó 10 goles. Su mejor nivel se vio en los primeros meses bajo la conducción de Diego Martínez, aunque luego alternó buenas y malas con Fernando Gago y Russo.
Primera oferta de CSKA: similar a los 7 millones de Olympiacos.
Nueva propuesta: superior y más cercana a lo que exige Boca.
Pretensión del club: mínimo 10 millones, para obtener ganancia y cubrir el impuesto.
Porcentaje de Unión de Santa Fe: 20% del pase.
El cierre del mercado ruso obliga a resolver rápido. En la Ribera confían en llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y le dé al mediocampista la posibilidad de relanzar su carrera en Europa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025