08/09/2025

Política

"La clave fue la unidad y nadie debe olvidar eso", afirmó Leonardo Fabre de la APOPS tras el triunfo en Buenos Aires

El secretario general de APOPS celebró la victoria del peronismo y sus aliados frente al oficialismo de Javier Milei en territorio bonaerense, donde alcanzaron cerca del 48% de los votos. Además, advirtió que seguirán defendiendo la ANSES y la jubilación pública.

Con un porcentaje cercano al 48%, el peronismo y sus aliados se impusieron sobre el oficialismo de Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires. La Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) difundió un comunicado en el que se destacó la magnitud del resultado y se señaló que fue producto de la unidad del movimiento.

"Sería un grave error que alguien crea que es el 'padre' de este triunfo. La clave fue la unidad y nadie debe olvidar eso", afirmó Leonardo Fabre, secretario general de APOPS, en el mensaje difundido este lunes.


El secretario general de APOPS celebró la victoria del peronismo y sus aliados frente al oficialismo de Javier Milei en territorio bonaerense, donde alcanzaron cerca del 48% de los votos. Además, advirtió que seguirán defendiendo la ANSES y la jubilación pública.

LEER MÁS Katopodis tras la victoria de Fuerza Patria: "El pueblo bonaerense le dijo que no a Milei"

En el mismo documento, el gremio advirtió que el resultado podría frenar los intentos del Gobierno nacional de avanzar sobre la ANSES y el sistema de jubilaciones públicas. "De todas formas estaremos preparados para defenderla", remarcaron.

El comunicado cerró con un fuerte cuestionamiento al "gobierno libertario", al que acusaron de aplicar políticas de hambre y crueldad, y con un llamado a mantener la cohesión como herramienta principal de resistencia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD

9 de septiembre de 2025

SALUD

Tabaquismo en Argentina: una adicción que causa 40.000 muertes por año

La OMS lo considera la primera causa de muerte en países desarrollados y un factor determinante en la pérdida de años de vida saludable. Dejar de fumar genera beneficios inmediatos para el cuerpo.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades