08/09/2025

Nacionales

Finalizó la segunda reunión de Gabinete post derrota electoral: ¿Se divide el Gobierno por pedido de despidos?

La Casa Rosada vivió una jornada de alta tensión tras la derrota en la provincia de Buenos Aires. Mientras algunos sectores del oficialismo impulsan nuevas desvinculaciones en el sector público, otros advierten sobre los riesgos de profundizar la conflictividad social.

Lunes agitado en Casa Rosada tras la arrolladora derrota en las urnas. Javier Milei tuvo desde temprano una agenda cargada: a las 9:30 encabezó un encuentro en el Salón Eva Perón con su gabinete. Posteriormente, se entrevistó con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del anuncio de un nuevo préstamo para la Argentina.

LEER MÁS: Fuerza Patria mantuvo la primera minoría en Diputados y alcanzó el quórum en el Senado

Ahora, desde las 16:30, el Presidente participa de una reunión clave con todo su Gabinete, que estaría liderada por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. La cita será una instancia de "control de daños" tras el revés electoral, donde se repasará el plan de gestión, se evaluarán responsabilidades y se prevé un pase de facturas interno.

En la mesa están también Karina Milei, Patricia Bullrich, Luis Petri, Gerardo Werthein, Mario Lugones, Sandra Pettovello, Guillermo Francos, Martín Menem y Santiago Caputo, además del propio jefe de Estado. Según trascendió, no se descartan definiciones inmediatas ni eventuales cambios en el Gabinete.

Según pudo saber El Bonaerense, "desde el Gobierno afirman que no habrá cambios de Ministros". Pero no se sabe qué puede pasar con Sebastián Pareja o con Lule Menem. Lo mismo con la idea de que Karina Milei "pierda un poco de poder" y que Santiago Caputo y Guillermo Francos se hagan cargo de algunas áreas que manejaba la hermana del Presidente. No se descartan anuncios en las próximas horas.

¿PASARÁN LA "MOTOSIERRA" EN EL GABINETE?

Luego del encuentro, fuentes cercanas al oficialismo indican que se están evaluando cambios en la conducción de la Cámara de Diputados, con Cristian Ritondo y Rodrigo de Loredo como posibles reemplazos de Martín Menem, actual presidente del cuerpo.

Además, trascendió que una parte del Gabinete busca presionar a Milei para recortar el cuerpo gubernamental y pasar factura tras la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Esta postura genera un quiebre interno dentro del círculo más cercano del Presidente, mientras otros funcionarios advierten sobre los riesgos de profundizar la conflictividad social.


Milei y Caputo revén los pasos a seguir del plan económico.

Los rumores de modificaciones estructurales se hacen eco en los pasillos de la Casa Rosada tras el 30,7% que cosechó La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el oficialismo buscará alcanzar mayoría en el Congreso de la Nación.

EL CRONOGRAMA DE LA MAÑANA PARA MILEI Y CAPUTO

Mientras el Jefe de Estado encabezaba temprano la reunión de Gabinete en Casa Rosada, la ausencia más notoria fue la del propio ministro de Economía. El funcionario recién arribó pasado el mediodía junto a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, para participar del encuentro con la misión del Banco Interamericano de Desarrollo.

Milei, Francos y Caputo se reunieron con el BID para un nuevo prestamo.

LEER MÁS: Hasta un diputado libertario critica la situación económica: "Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes"

La delegación estuvo liderada por el presidente del BID, Ilan Goldfajn, quien presentó los lineamientos de un nuevo financiamiento regional. El organismo anunció un paquete de U$S 2.500 millones para los próximos tres años, destinado a América Latina y el Caribe, con eje en "la protección de comunidades vulnerables, el fortalecimiento institucional y la lucha contra el financiamiento ilícito".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Nacionales

12 de septiembre de 2025

Nacionales

Cerimedo declaró en Comodoro Py y aseguró que Spagnuolo le mencionó "coimas" en la ANDIS

El asesor de La Libertad Avanza ratificó ante el fiscal Franco Picardi que el exdirector del organismo le habló de hechos de corrupción. Negó ser el responsable de la grabación o de la filtración de los audios.

Nacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades