04/09/2025

Municipales

Jorge "Panadero" Álvarez llamó a los vecinos de San Isidro a votar: "avanzamos con la transformación o vamos para atrás"

El candidato a concejal de San Isidro respaldó la gestión del intendente Ramón Lanús y llamó a los vecinos a participar en las elecciones del domingo. Destacó los avances logrados desde 2023, la recuperación del espacio público y advirtió: "El domingo vayan a emitir su voto, vale la pena".

En una reciente entrevista en una radio local, el candidato a concejal por San Isidro, Jorge Panadero Álvarez, destacó la importancia de las elecciones de este domingo y reafirmó su compromiso con la gestión del intendente Ramón Lanús, subrayando los avances logrados y la necesidad de consolidar el cambio iniciado en 2023.

LEER MÁS: El Senado le propinó un nuevo golpe político a Milei y la Emergencia en Discapacidad es ley

Consultado sobre los comicios, Panadero Álvarez expresó: "O avanzamos en la transformación -que es el proceso que iniciamos en San Isidro con Ramón Lanús- o vamos para atrás. Yo represento la gestión del intendente y pido el voto para acompañarla, fortalecerla, darle impulso y no dejarla a mitad de camino, que es a lo que se dedicó la oposición en el Concejo". En este sentido, destacó que la actual gestión "frenó un tipo de lógica de administración que la gente pidió cambiar en 2023, una gestión abandonada".

Alvarez respaldó la gestión de Lanus e invitó a la gente a votar este domingo.

El candidato también hizo un fuerte llamado a la participación ciudadana, especialmente en el contexto de la Provincia de Buenos Aires: "El domingo vayan a emitir su voto, vale la pena", enfatizó, invitando a los vecinos a involucrarse activamente para cambiar el rumbo de la región.

LEER MÁS: Sospechas de coimas en el Gobierno: la Justicia no podrá recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo

En relación con los proyectos para integrar el distrito con el río, Panadero Álvarez detalló los avances realizados: "El 20 de diciembre del 2023, en Alvear y el río, había una reja, un portón y un playón. El poco espacio público que había estaba restringido y era la parte trasera de un emprendimiento privado. Eso es lo que nos dejaron: uso público cedido a la explotación privada. Hoy, por decisión del intendente, eso ya no existe más". Respondiendo a las críticas de la oposición, el candidato afirmó: "A los que nos acusan de alguna aberración urbanística, que vayan a ver que estamos recuperando la costa para todos los vecinos". En este sentido, cuestionó a quienes "hoy dicen una cosa pero hicieron otra" y destacó el liderazgo de Ramón Lanús: "No habla con palabras, habla con hechos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Polìtica

7 de septiembre de 2025

Polìtica

¿Vandalismo o Picardía? Escribieron "3%" al lado del nombre de Karina Milei en el padrón

El hecho ocurrió en el Instituto Pedro Poveda, en Vicente López. El número porcentual refiere a los casos de corrupción por coimas en el Gobierno Nacional tras la difusión de los audios del funcionario pope de ANDIS y abogado del presidente, Diego Spagnuolo.

Deportes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades