02/09/2025
Con Néstor Grindetti a la cabeza, Independiente afrontó este lunes una audiencia decisiva en la Conmebol tras los incidentes con Universidad de Chile en el Libertadores de América. La dirigencia del Rojo insiste en que la violencia fue originada por la parcialidad visitante y busca evitar una sanción dura que podría dejarlo fuera de la Copa Sudamericana.
El presidente Néstor Grindetti, acompañado por dirigentes y abogados del club, viajó a la sede de la Conmebol en Paraguay para presentar el descargo de Independiente. La audiencia, realizada a partir de las 15:00, fue la última instancia antes del fallo disciplinario.
"Fuimos víctimas de ataques violentos y premeditados", afirmó Grindetti, quien también acercó pruebas a la justicia argentina para identificar a los responsables.
Por su parte, la U de Chile entregó un documento de 18 páginas con una versión distinta de los hechos, lo que generó aún más expectativa en torno a la resolución.
En conferencia de prensa, Grindetti detalló los puntos centrales que presentó el club ante la Conmebol:
Origen de la violencia: según el Rojo, los incidentes comenzaron en la tribuna visitante, con agresiones y pirotecnia contra el público local.
Cumplimiento de normas: se dispuso un operativo de seguridad acorde a un partido de alto riesgo.
Ataque planificado: la vandalización de la tribuna visitante fue "premeditada y con el único objetivo de generar caos".
Suspensión inevitable: el encuentro se canceló como consecuencia directa de los actos de la parcialidad chilena.
Tras el empate con Instituto, el DT de Independiente, Julio César Vaccari, expresó su tristeza:
"Uno no se prepara para hablar de este tipo de situaciones, sino de cuestiones futbolísticas. El fútbol tiene que estar triste por lo sucedido".
Además, respaldó el trabajo de la dirigencia:
"El deseo de uno es que siempre las cuestiones se diriman dentro del campo. Sé que la gente de Independiente está haciendo todo lo posible y nosotros estamos encolumnados detrás de eso".
El veredicto se conocerá en los próximos días y las sanciones podrían ser históricas. Entre las opciones están:
Reanudar el partido a puertas cerradas.
Aplicar una multa económica y suspensión parcial del estadio.
La eliminación de uno o incluso ambos equipos de la Copa Sudamericana.
De confirmarse esta última, sería un fallo sin precedentes en el fútbol sudamericano.
Mientras tanto, en Avellaneda confían en que las pruebas presentadas alcanzarán para evitar una sanción severa y mantener viva la ilusión de seguir compitiendo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025