29/08/2025
Alquileres, transporte, tarifas de servicios, combustibles, colegios privados y prepagas encabezan la lista de incrementos que regirán desde el 1° del mes.
El inicio de septiembre traerá consigo una nueva tanda de aumentos en rubros clave de la economía cotidiana: alquileres, transporte público, colegios privados, tarifas de servicios, combustibles y medicina prepaga.
Alquileres.
Los contratos que todavía se rigen por la derogada Ley de Alquileres tendrán en septiembre un aumento del 50,3%, en línea con el Índice de Contratos de Locación (ICL). El indicador marca una desaceleración respecto de meses previos: en agosto el ajuste fue de 55,6%, en julio de 66,1% y en junio del 80,6%.
Colectivos y subte en CABA.
Desde el 1° de septiembre, el boleto mínimo pasará de $506,39 a $526,13 para viajes de hasta 3 kilómetros. En los recorridos de 3 a 6 km costará $586,12; de 6 a 12 km, $631,27; y de 12 a 27 km, $676,47.
LEER MÁS Caso ANDIS: Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi
Colectivos en PBA.
También habrá un incremento del 3,9%. El boleto mínimo se elevará de $509,39 a $529,25. En el tramo de 3 a 6 km saldrá $589,59; de 6 a 12 km, $635; y de 12 a 27 km, $680,47. Además, el valor de la SUBE sin nominalizar pasará de $841,51 a $1153,72.
Colegios privados bonaerenses.
Las cuotas en establecimientos con subvención estatal quedarán entre $29.180 y $131.840 en nivel inicial y primario; entre $32.160 y $137.080 en secundaria; y entre $37.070 y $196.060 en secundaria técnica, agraria y artísticas.
Tarifas de luz, gas y agua.
Desde el 1° de septiembre se aplicará un nuevo precio mayorista para la energía eléctrica de $13.554/MWh, con un alza del 0,5%. El aumento impactará en las boletas finales junto a los ajustes mensuales previstos en la Revisión Quinquenal Integral. El ENRE difundirá los nuevos cuadros tarifarios según el nivel de subsidios.
Combustibles.
El Gobierno volvió a desdoblar el impuesto a los combustibles y aplicará una suba parcial. El litro de nafta súper aumentará $10,52 y el gasoil $8,58, lo que representa un alza de 0,8% y 0,7% respectivamente.
Prepagas.
Las cuotas de la medicina privada y los copagos se incrementarán entre 1,4% y 1,9%, de acuerdo con lo comunicado por las empresas. El sector justificó el ajuste en los costos del sistema de salud, aunque la suba se ubicará en torno o por debajo de la inflación de julio (1,9%).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025
29 de agosto de 2025