29/08/2025
El nuevo abogado del empresario, exmarido de Julieta Prandi, presentó un escrito ante Casación en el que cuestiona el proceso judicial y reclama que se realice un juicio por jurados.
La defensa de Claudio Contardi, condenado a 19 años de cárcel por haber abusado sexualmente de su entonces esposa, la modelo y conductora Julieta Prandi, solicitó la nulidad del juicio ante la Cámara de Casación.
El pedido fue formalizado este viernes por su flamante abogado, Fernando Sicilia, quien presentó un escrito de más de 100 páginas en el que cuestiona el desempeño de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana.
"Es tan mala la sentencia, tan burda. Es tan mala la pericia que pedí la nulidad del juicio por diversos motivos. Contardi piensa lo mismo, él siempre se mantuvo a derecho", sostuvo Sicilia en diálogo con el medio TN.
El nuevo abogado del empresario, exmarido de Julieta Prandi, presentó un escrito ante Casación en el que cuestiona el proceso judicial y reclama que se realice un juicio por jurados.
LEER MÁS Se conmemora el Día de la Persona Donante de Órganos
Uno de los principales planteos del defensor apunta al juicio por jurados, al señalar que nunca se realizó la audiencia en la que Contardi debía renunciar formalmente a ese mecanismo y que tampoco se le explicó en qué consistía.
En ese sentido, Sicilia advirtió que, de aceptarse la nulidad, un eventual nuevo juicio podría derivar en una pena mayor: "Si anulan el juicio y lo condenan por jurados, pueden darle hasta 40 años. Estamos trabajando porque no hubo un debido proceso".
El recurso presentado también contempla un reclamo por la determinación temporal de los hechos, ya que el fallo refiere a un período amplio -entre 2015 y 2018-, lo que, según la defensa, impactaría en la posibilidad de acceder a la libertad condicional. El letrado además pidió que, en caso de prosperar su planteo, Casación fije un plazo máximo de seis meses para llevar adelante el eventual juicio por jurados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025