29/08/2025
Así lo explicó Daniel González, coordinador de Minería y Energía.
Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía, adelantó este viernes que el Gobierno podría modificar los subsidios en las tarifas de energía para los hogares, con la idea de ajustar aún más las subvenciones.
LEER MÁS: Tormenta Santa Rosa en el AMBA: ¿a qué hora llegan las lluvias?
La propuesta contempla recortar la asistencia al gas en verano, sumado a la electricidad en invierno, con el consumo en cada servicio que suele ser inferior. Esto lo anticipó González el jueves en una entrevista en el streaming Carajo.
"Son los principios sobre los que tendremos que ir optimizando el sistema", sostuvo. Algo que fue acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hacer más sostenible el superávit fiscal.
"La gente pagaba el 30% del costo de energía, ahora paga el 80%. Pero también hay que recomponer la ecuación económica de las compañías que la producen. Deben lograrse ambas cosas. El usuario afronta un mayor costo, pero ese día no mejora el servicio, porque requiere años", explicó González.
"¿Tiene sentido subsidiar el gas en verano? La verdad que no, porque el consumo es bajo. ¿Y la energía eléctrica en primavera y otoño? Quizá haya que subsidiarla a ciertos grupos. El 60% de los hogares argentinos recibe subsidio de energía eléctrica", agregó.
"El costo de energía sube mucho en invierno. El gas se incrementa por el consumo, pero también la electricidad, porque el gas barato usado para generar electricidad pasa a emplearse en hogares para calefacción. Así, queda menos gas disponible para generación eléctrica, lo que obliga a importar GNL o utilizar gasoil, que puede costar cinco veces más que el gas natural. Por eso el costo se incrementa de manera significativa. El subsidio no es total y no hemos conseguido trasladar al consumidor el 100% del costo", finalizó.COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025