28/08/2025
La oposición logró activar la comisión parlamentaria que investigará la presunta estafa con la criptomoneda, vinculada a Javier y Karina Milei. Maximiliano Ferraro quedó al frente del cuerpo, mientras La Libertad Avanza y sus aliados abandonaron la sesión en señal de protesta.
Tras meses de idas y vueltas, la oposición logró finalmente destrabar el funcionamiento de la Comisión Investigadora por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra, promocionada por Javier Milei y que compromete a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En su primera reunión, y por acuerdo unánime de todos los bloques opositores, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, fue elegido presidente de la comisión. En tanto, Juan Marino (Unión por la Patria) quedó designado como secretario.
?| DESIGNACIÓN
DE AUTORIDADES
? Presidente @maxiferraro
?
Vicepresidente Vacante
? Secretario @JuanMarinoTPR
—
Diputados Argentina (@DiputadosAR) August
28, 2025
La diputada Juliana Strada adelantó que el cuerpo legislativo sesionará todos los martes hasta fines de noviembre, con el objetivo de avanzar en la redacción del reglamento interno y definir pedidos de informes y citaciones a funcionarios.
RETIRO DE LLA Y ALIANZAS CON EL PRO Y SECTORES RADICALES
El inicio no estuvo exento de tensiones. El jefe de bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, se retiró de la reunión alegando un "atropello institucional". Argumentó que la comisión ya había caducado porque se venció el plazo de tres meses para elaborar el informe final.
Desde la oposición retrucaron que el período de funcionamiento comienza a correr recién a partir de la designación de autoridades.
Los bloques opositores avanzaron este jueves con la puesta en marcha de la comisión que analizará las presuntas responsabilidades de Javier y Karina Milei en la promoción de la criptomoneda.
Bornoroni fue acompañado por el resto de los legisladores libertarios, a quienes se sumaron los diputados del PRO, el sector de la UCR que responde a Rodrigo de Loredo y los autodenominados "radicales con peluca", con la única excepción de Mariano Campero, que permaneció en la reunión.
LEER MÁS: Paro de APyT en el Garrahan: "El ataque al hospital nos parece inconcebible"
La puesta en marcha de la comisión investigadora se da en paralelo al escándalo por los presuntos pagos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), lo que incrementa la presión política sobre el Gobierno en un escenario marcado por la desconfianza y la crisis de imagen de los hermanos Milei.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025