28/08/2025

Sociedad

ATE denunció a la obra social de Unión Personal por cobros ilegales y discriminación en las prestaciones

La Asociación de Trabajadores del Estado señala que Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aplica co-seguros prohibidos por ley y se restringe la cobertura a quienes no están afiliados al gremio.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció a la obra social Unión Personal, dependiente del sindicato de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), por cobrar co-seguros considerados "ilegales" a empleados públicos y por restringir prestaciones médicas a los que no forman parte de esa organización sindical.

En la presentación ante la Superintendencia de Servicios de Salud, ATE advirtió que la entidad aplica una "discriminación sindical" en la atención y que establece "tarifas desmedidas" para servicios médicos obligatorios, lo que, según remarcaron, vulnera el derecho a la salud de los trabajadores.

LEER MÁS Horror en Ezeiza: hallaron enterrado el cuerpo de una mujer en el patio de su casa

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, fue contundente en sus declaraciones: "La conducta de algunos dirigentes es miserable. Primero destruyen los salarios de los trabajadores y ahora buscan cobrar aranceles diferenciados que están prohibidos por ley. No hay nada más bajo que meterse con la salud de los trabajadores y sus familias".

Además, calificó la situación como una "extorsión comprobada" que requiere investigación inmediata: "Si no se avanza en este sentido, las autoridades de la Superintendencia serían cómplices de este accionar discriminatorio e ilegal".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

28 de agosto de 2025

Política

Cristina Kirchner reapareció con fuertes críticas: "La situación de los jubilados es una catástrofe comparable al 2001"

La ex mandataria denunció el deterioro de las condiciones de vida de los jubilados, la saturación del sistema público de salud y vinculó la crisis con el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades