27/08/2025

Nacionales

Milei negó las acusaciones por las presuntas coimas en la ANDIS y apuntó contra Spagnuolo

El presidente se distanció del ahora ex director de la ANDIS en la caravana en Lomas. Mientras tanto, la justicia avanza con más allanamientos.

Javier Milei rompió el silencio en medio de uno de los escándalos que golpean a su gestión: las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Durante una caravana en Lomas de Zamora, el mandatario fue consultado por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector del organismo.

LEER MÁS: Acto de Milei en Lomas: debieron evacuar al Presidente por el repudio de los manifestantes

Con gesto serio y tono desafiante, el Presidente desmintió las versiones: "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió", afirmó ante la cámara de C5N, en un mensaje directo que buscó neutralizar el impacto político a menos de dos semanas de las elecciones del 7 de septiembre.

El oficialismo interpreta las acusaciones como parte de una maniobra para dañar la imagen del Gobierno en plena campaña. En el entorno presidencial aseguran que se trata de una operación política en un área especialmente sensible del Estado, lo que explica la fuerte reacción de Milei.


Spagnuolo junto a Karina Milei, Martín Menem y el propio Presidente.

Al mismo tiempo, desde la oposición y en redes sociales se multiplicaron los cuestionamientos sobre el funcionamiento interno de la ANDIS, un organismo que maneja fondos millonarios destinados a políticas de inclusión. Mientras la oposición reclama que la Justicia avance con rapidez para esclarecer si existió un circuito de corrupción, Milei insiste en que las denuncias son falsas y forman parte de un intento por "ensuciar" a su gobierno.

La propia caravana debió ser suspendida a mitad de camino debido a que el Presidente, su hermana Karina Milei, el diputado José Luis Espert y el dirigente Sebastián Pareja, recibieron botellazos y piedrazos por parte de manifestantes en contra de la gestión libertaria.

MIENTRAS TANTO, MÁS ALLANAMIENTOS EN NORDELTA

Mientras el mandatario rechaza la veracidad de las grabaciones de Diego Spagnuolo, la Justicia profundiza la investigación sobre presuntas coimas en ANDIS. El juez federal Sebastián Casanello ordenó este miércoles una nueva serie de allanamientos en Nordelta, vinculados a la compra de medicamentos en la que aparece mencionada la droguería Suizo Argentina.

Agentes del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad requisaron las administraciones de los barrios privados La Isla y El Golf, además de la administración general de Nordelta. Allí reside la familia Kovalivker, propietaria de la firma Suizo Argentina S.A., señalada en los audios filtrados.


Avanzan los allanamientos en Nordelta.

Según fuentes judiciales, los investigadores buscan documentación que todavía no había sido secuestrada y que podría aportar nuevas pruebas al expediente a cargo del fiscal Franco Picardi. En paralelo, se sigue una línea vinculada al presunto encubrimiento por parte del jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis.

El operativo se suma a los allanamientos realizados el martes en los mismos barrios, donde la Policía incautó cámaras de seguridad y registros de ingresos y egresos. Con esos elementos, Casanello intenta reconstruir la fuga de Jonathan Kovalivker, presidente de Suizo Argentina, quien abandonó el country instantes antes de que la Justicia ingresara a allanar su casa.


Imágenes de los procedimientos judiciales realizados este martes.

En su domicilio se hallaron cajas de seguridad vacías con bandas elásticas alrededor, lo que refuerza las sospechas sobre un intento de ocultamiento.

De Vincentis, imputado por supuesto encubrimiento, declaró que fue el propio personal de seguridad quien señaló a la Policía el auto en el que se retiraba Kovalivker. Además, entregó dos celulares con sus claves para ser peritados por la DATIP.

LEER MÁS: Escándalo de corrupción del Gobierno: se filtraron nuevos audios de Diego Spagnuolo insultando a Karina Milei

Por su parte, Jonathan Kovalivker finalmente se presentó en Comodoro Py el lunes pasado junto a su abogado. Allí entregó un teléfono, aunque apagado y sin la contraseña, lo que complica el análisis forense. El empresario quedó con la prohibición de salir del país, al igual que el resto de los involucrados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

28 de agosto de 2025

Política

Cristina Kirchner reapareció con fuertes críticas: "La situación de los jubilados es una catástrofe comparable al 2001"

La ex mandataria denunció el deterioro de las condiciones de vida de los jubilados, la saturación del sistema público de salud y vinculó la crisis con el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades