26/08/2025
La Fórmula 1 tendrá once equipos a partir de la temporada 2026 con el desembarco de Cadillac, respaldado por General Motors. La escudería estadounidense eligió a Sergio "Checo" Pérez y Valtteri Bottas como sus corredores oficiales, en una apuesta a la experiencia y trayectoria de dos pilotos con más de 500 Grandes Premios y 16 victorias en la máxima categoría.
La FIA confirmó que desde 2026 la Fórmula 1 contará con 11 escuderías, luego del ingreso de Cadillac, que tendrá sede en Silverstone, Reino Unido.
El equipo llega con el respaldo de General Motors y TWG Motorsports, y será inicialmente cliente de Ferrari, con la intención de producir sus propios motores a partir de 2028.
Será la primera vez desde 2016 que un nuevo equipo se suma al campeonato, lo que marca un hito en la historia reciente de la categoría.
Tras meses de especulación, Cadillac confirmó a Sergio Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos titulares.
Checo Pérez (México): ex Red Bull, con 6 victorias y 35 podios. Fue clave en los títulos de constructores de 2022 y 2023. Dejó la F1 en 2024 y ahora regresa como líder del nuevo proyecto.
Valtteri Bottas (Finlandia): con 10 triunfos en su carrera y más de 200 podios en Mercedes, fue subcampeón mundial en 2019 y 2020. Tras quedar libre en 2024, ocupó un rol de reserva en la escudería alemana.
Entre ambos suman más de 500 carreras y la experiencia de haber sido subcampeones del mundo, un aval clave para un equipo debutante.
Cadillac evaluó también a pilotos jóvenes como Mick Schumacher, Zhou Guanyu, Jack Doohan, e incluso a los argentinos Franco Colapinto y Nicolás Varrone. Sin embargo, la dirigencia priorizó la experiencia para acelerar el proceso de desarrollo técnico y adaptarse rápidamente al ritmo de la categoría.
Al firmar con anticipación, tanto Pérez como Bottas podrán integrarse al desarrollo del simulador y participar de ensayos en pista con monoplazas de temporadas anteriores, en caso de habilitarse los tests TPC.
Ferrari, proveedor de motores, podría facilitar material técnico para las primeras pruebas de Cadillac.
El propio equipo reconoció que arrancará desde atrás en la grilla, pero la apuesta es clara: la experiencia de Pérez y Bottas servirá como acelerador para reducir la brecha frente a los gigantes de la categoría.
Con su llegada, Cadillac no solo marca un regreso histórico de un fabricante estadounidense a la Fórmula 1, sino que también abre un nuevo capítulo que promete dar mucho de qué hablar desde 2026.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025