22/08/2025
La familia Kovalivker, que dirige la droguería Suizo Argentina, está en el centro de la investigación judicial por presuntas coimas vinculadas al entorno de Karina Milei. Allanamientos recientes revelaron sobres con millones de pesos y dólares, mientras audios filtrados del ex titular del ANDIS apuntan a un posible esquema de retornos por contratos de medicamentos públicos.
La familia Kovalivker y su empresa, Suizo Argentina SA, se encuentran en el centro de la polémica por un presunto esquema de coimas vinculado al entorno de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. En las últimas horas, la Policía de la Ciudad allanó varios domicilios relacionados con los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, hijos de Eduardo, heredero del emporio farmacéutico fundado por su padre, León, hace más de un siglo.
LA FAMILIA DETRÁS DEL IMPERIO
Eduardo Kovalivker, de 80 años, nacido en La Plata, es ingeniero químico y se formó en Israel y París. Allí conoció a Nicole, madre de sus tres hijos: Jonathan, Emmanuel y Sonia. Aunque es el accionista mayoritario de Suizo Argentina con más del 60 % de las acciones, actualmente está más dedicado a la escritura y a la colección de autos de lujo, mientras que la operación diaria de la empresa recae en sus hijos Emmanuel y Jonathan, junto a Marcela Sandra Viner.
Eduardo Kovalivker ahora se dedica a la escritura.
El grupo empresarial comenzó bajo el nombre de Barracas y, en 1993, se expandió con la adquisición de la Suizo Argentina, que entonces pertenecía a la familia Soldati. Tras la muerte de León Kovalivker en 2008, Eduardo continuó al frente del negocio hasta delegar la gestión en la nueva generación familiar.ALLANAMIENTOS Y DENUNCIAS: QUE SE SABE HASTA AHORA
Durante los allanamientos, la policía encontró a Emmanuel Kovalivker en su auto, en Nordelta, con sobres que contenían 266.000 dólares y siete millones de pesos, junto con anotaciones. Además, le secuestraron el celular y el pasaporte, en lo que podría ser un indicio clave para la investigación.
La droguería quedó en el foco de la investigación por los audios filtrados de Diego Spagnuolo, ex titular del ANDIS y amigo de Javier Milei. En ellos, Spagnuolo detallaba un presunto esquema de retornos por contratos de medicamentos: "de lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia". Se trataría, según la Justicia, de una maniobra típica de pagos a cambio de contratos con el Estado.
El escándalo salpica a los hermanos Milei y a Martín Menem.
La investigación aún está en curso y busca esclarecer la posible existencia de un esquema de sobornos que involucre a funcionarios y empresarios del sector farmacéutico, con Suizo Argentina en el centro de este escándalo de corrupción.
EL SOSPECHADO VÍNCULO KOVALIVKER - MENEM
En agosto de 2024, Alejandro Díaz Pascual, abogado de la asociación civil "Arco Social", presentó una denuncia penal por presuntas contrataciones irregulares de la ANDIS con Suizo Argentina, que incluía a Diego Spagnuolo, la familia Kovalivker y a Martín y Eduardo Menem. La denuncia señalaba compras por casi 30 mil millones de pesos sin licitación pública y vinculaba a Farma Online, empresa asociada al actual titular de Diputados.
LEER MÁS: Allanaron la casa de Diego Spagnuolo: secuestraron 266.000 dólares y documentos clave
Sin embargo, la causa fue finalmente cerrada por el fiscal federal Carlos Rívolo, quien determinó que no existía ilicitud en los procedimientos de contratación, según indicaron fuentes judiciales. Este antecedente muestra que, aunque la empresa ya había estado en la mira por posibles irregularidades, en esa oportunidad la Justicia no detectó elementos que configuraran un delito.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025