21/08/2025

Nacionales

Movilización al Congreso: trabajadores de hospitales, vialidad, transporte e INTI exigen freno a decretos

Reclaman la aprobación de proyectos vinculados al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría, y exigir el rechazo de los decretos delegados del Ejecutivo que avanzan sobre organismos públicos estratégicos.

Este jueves distintos sectores gremiales protagonizarán una jornada de protesta frente al Senado para reclamar la aprobación de proyectos vinculados al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría, y exigir el rechazo de los decretos delegados del Ejecutivo que avanzan sobre organismos públicos estratégicos.

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines encabezará una de las movilizaciones con el objetivo de que la Cámara alta convalide el rechazo al DNU 461/2025, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. Esa medida ya cuenta con el visto bueno de Diputados y ahora será debatida en el recinto del Senado.

Bancas en juego: las provincias que definirán el futuro del Senado

Reclaman la aprobación de proyectos vinculados al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría, y exigir el rechazo de los decretos delegados del Ejecutivo que avanzan sobre organismos públicos estratégicos.

LEER MÁS Graves incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile bajo la lupa de la Conmebol

Desde el Hospital Garrahan, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) marchará para reclamar la sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara baja y que busca fortalecer la atención infantil en un contexto crítico del sistema sanitario.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) también será parte de la protesta, en rechazo a los decretos presidenciales que ordenaron la clausura de Vialidad y dispusieron reformas en la Marina Mercante, con fuerte impacto en el sector.

A su vez, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), nucleados en ATE, volverán a movilizarse contra el decreto que promueve cambios en el organismo, como lo hicieron la semana anterior.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias ya

24 de noviembre de 2025

Noticias ya

Alerta por arsénico en el agua bonaerense: aseguran que el 70% de la provincia está en riesgo

Estudio técnico expone presencia -de origen natural- extendida de arsénico en zonas urbanas y rurales, con posibles efectos severos por consumo sostenido. El ITBA detectó contaminación en el 70% del territorio bonaerense mediante más de 350 muestras. La OMS incluye el arsénico entre las sustancias de mayor preocupación sanitaria global.

Ahora mismo

Noticias ya

Subscribite para recibir todas nuestras novedades