21/08/2025
Pasarán a cobrar más de 10 millones de pesos en bruto, con un proceso de aumento que viene desde abril del 2024.
Los Senadores cerraron este jueves una nueva paritaria para que los trabajadores del Congreso, sumado a los legisladores de la Cámara Alta, tengan un aumento a partir de noviembre y cobrarán más 10 millones de pesos en bruto.
LEER MÁS: El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad
Se llegó a esa cifra debido a un nuevo sistema aprobado en abril de 2024 entre oposición y oficialismo. Un pacto en el cual, los haberes, pasaron a estar compuestos por 2.500 módulos. A esto se le suma un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra por desarraigo.
En ese mismo mes se sumaron una dieta más a las 12 que tenían, con el sentido de compensar el aguinaldo. Esos haberes fueron congelados hasta fines del 2024, hasta que la vicepresidente Victoria Villarruel los estiró hasta marzo de este año. Hasta que la misma se desvinculó del debate en junio.
Tras la ida de Villarruel, se dio el aumento de 9,5 millones de pesos. Tras esto, la vice invitó "a los senadores de la Nación a ejercer la opción de adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas, informando por nota a la Presidencia, en mérito a las facultades que les son propias".
Las bancadas de La Libertad Avanza, el Pro y la Unión Cívica Radical se desprendieron de los aumentos. En cuanto al kirchnerismo, ellos no lo hicieron.
La última paritaria involucra incremento a empleados del Congreso y un bono remunerativo de 25 mil pesos para junio, julio y agosto. En septiembre, octubre y noviembre el bono será de 20 mil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025