21/08/2025
El especialista en cronobiología Diego Golombek cuestionó la media sanción del proyecto que busca modificar la hora oficial de Argentina, advirtiendo que los cambios entre husos horarios afectan la salud y la logística del país.
Apenas se produjo la media sanción en Diputados del proyecto que busca modificar la hora oficial de Argentina, el especialista en cronobiología Diego Golombek manifestó sus dudas sobre cuán efectivo podría ser el cambio, teniendo en cuenta los efectos en la salud de la población y el impacto en la logística.
PROYECTO INCORRECTO; LAS CLAVES DEL ESPECIALISTA
"El proyecto de ley sobre husos horarios que llegó a Diputados es INCORRECTO. Efectivamente Argentina está mal situada, en el huso -3 (o sea, 3 husos horarios al oeste del meridiano de Greenwich) cuando debería ser -4", señaló Golombek en su perfil de X pasada la 1 de la madrugada de este jueves.
Atento a lo que ocurría en la maratónica sesión en Diputados, Golombek hizo notar que "es cierto que la parte oeste de algunas provincias toca la franja -5, pero esto no amerita que el territorio nacional deba tener dos husos horarios", y planteó: "si todos estuviéramos en el -4 sería muy razonable. ¿Qué está mal, entonces?"
El uso horario actual, e ideal según el experto.
La respuesta no se hizo esperar: "El proyecto plantea modificar el horario en verano e invierno, alternando entre -3 y -4. ESTO ESTÁ MAL. El argumento de ahorro energético es incorrecto. Los cambios de horario siempre producen trastornos en el cuerpo y generan más accidentes", señaló el especialista."Muchos países que siguen alternando entre horarios de verano e invierno están rediscutiendo el tema para quedarse todo el año en horario estándar, el que les corresponde geográficamente. Nosotros parecemos querer ir en la dirección contraria", expresó.
El cruce entre Golombek y el diputado radical Julio Cobos, impulsor del proyecto de ley. Créditos: Minuto Uno.
Golombek, que es investigador del CONICET además de especialista en cómo el tiempo afecta la biología humana, señaló que sabía del proyecto para aplicar un cambio horario en nuestro país, pero se lamentó porque "primó la opinión sobre la ciencia", a juzgar por la propuesta que llegó al recinto de Diputados el miércoles de esta semana."Hace tiempo, cuando vimos el proyecto lo advertimos y proveímos evidencia científica de que debíamos estar en el huso horario -4 todo el año. Ahora vemos que no nos prestaron atención, y que nuevamente primó la opinión sobre la ciencia", convino.
Golombek subrayó que "es lamentable, porque la intención de corregir nuestro desfasaje horario es muy acertada, pero la alternancia de horarios trae más trastornos que soluciones", y volvió a resaltar la importancia del criterio científico para la elaboración de normas.
El testimonio completo.
LEER MÁS: El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad
"Para esto está la ciencia: para proveer de evidencia a las discusiones sobre políticas públicas. Pero si no la tienen en cuenta, caeremos una y otra vez en errores, idas y vueltas que no le hacen bien a nadie", sentenció.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025