21/08/2025

Polìtica

El Senado aprobó la ley de Financiamiento Universitario y ya debate la emergencia pediátrica

Empezaron la jornada rechazando decretos claves y continuan con los revés para el Gobierno de Javier Milei, en medio de un debate complejo que tiene como eje final la Emergencia en salud pediátrica.

Tras la maratónica sesión en Diputados, que dejó como saldo el rechazo al veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad y la ratificación del aplicado al aumento para jubilados, este jueves el Senado volvió a ser escenario de una jornada clave.

Alrededor de las 21 horas, se llevó a cabo la votación y la Cámara conducida por Victoria Villaruel aprobo la ley de Financiamiento Universitario, propinándole un nuevo golpe al Gobierno de Javier Milei. La votación contó con 58 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones.


Así fue la votación.

LEER MÁS: Milei desplazó al titular de la Agencia de Discapacidad tras la filtración de audios sobre presuntas coimas

En una sesión caliente y observada desde Casa Rosadam, se aborda un temario cargado en el que se resta discutir la emergencia en salud pediátrica con el Hospital Garrahan.

NUEVO REVÉS PARA EL GOBIERNO

Con amplio apoyo opositor, el Senado rechazó previamente cuatro decretos delegados y un DNU de relevancia dictados por el gobierno del presidente Javier Milei, entre los que se destacan el que disuelve Vialidad Nacional y otros que modifican las estructuras del INTI e INTA. De esta manera, esta serie de resoluciones del Poder Ejecutivo, motorizadas desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que lidera Federico Sturzenegger, quedaron sin efecto, ya que contaban con el rechazo previo de la Cámara de Diputados.

DEBATE DENTRO: REPRESIÓN FUERRA

Las inmediaciones del Congreso volvieron a convertirse en un escenario de represión. En horas del mediodía, Gendarmería avanzó sobre los manifestantes que mantenían cortada la Avenida Hipólito Yrigoyen, aplicando el protocolo antipiquetes. Hubo corridas, empujones y forcejeos, mientras las fuerzas intentaban liberar el tránsito a los golpes.

La movilización había sido convocada por trabajadores de distintos gremios, junto a personas con discapacidad, jubilados y organizaciones sociales, en rechazo al veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad. Con carteles que denunciaban "El veto nos condena", los manifestantes se habían concentrado desde la mañana en la Plaza de los Dos Congresos.

LEER MÁS: Fentanilo contaminado: la Justicia comenzó a indagar a los once detenidos

La escena recordó a la jornada del miércoles, cuando también hubo movilizaciones de jubilados y gremios frente al Parlamento. Ayer las protestas derivaron en represión y agresiones a periodistas que cubrían los hechos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

22 de agosto de 2025

Policiales

Brutal ataque en La Plata: un joven de 19 años apuñaló a su suegro tras una discusión

Fue detenido acusado de apuñalar a su suegro durante una pelea doméstica.

Internacionales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades