20/08/2025

Política

Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara baja le propinó un fuerte revés al presidente y su "balance fiscal". Ahora, el proyecto va al Senado.

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La decisión se tomó en medio de fuertes movilizaciones en las afueras del Congreso y en distintas ciudades del país, donde jubilados, familias y organizaciones sociales reclamaron la protección de derechos básicos para las personas con discapacidad.

LEER MÁS: Un candidato de La Libertad Avanza irá a juicio por una causa de violencia de género

El resultado de la votación significó un revés para el Gobierno, que había planteado la necesidad de sostener el veto bajo el argumento de cuidar las cuentas públicas y evitar medidas que incrementen el déficit. Sin embargo, la oposición logró imponer su postura con amplio respaldo. Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara baja le dijo "no" a la gestión libertaria y a su "balance fiscal". Ahora, el proyecto pasa al Senado.

MEGA SESIÓN CARGADA DE INTENSIDAD

En paralelo al debate sobre discapacidad, la Cámara de Diputados lleva adelante desde el mediodía una megasesión en la que se abordan varios de los puntos que más incomodidad generan en la Casa Rosada. Entre los temas centrales se encuentra también el veto a la reforma jubilatoria, otro proyecto que contó con gran respaldo opositor en su aprobación inicial.

Diputados busca sancionar los proyectos que impulsan los gobernadores y  destrabar el funcionamiento de la comisión $LIBRA - elDiarioAR.com

La oposición le propinó un fuerte revés a Javier Milei.

El temario no se limita a esas discusiones. También se pondrán sobre la mesa los proyectos de los gobernadores vinculados al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y al impuesto a los combustibles líquidos (ICL), una cuestión que los mandatarios provinciales vienen reclamando para reforzar sus presupuestos. Otro de los puntos será la emergencia en Bahía Blanca, también frenada por el Poder Ejecutivo, lo que promete reavivar la disputa entre oficialismo y oposición.

La sesión incluye además la reforma del Régimen Penal Tributario, iniciativas para modificar el huso horario y un debate de alto voltaje político: la nueva conformación de la comisión investigadora por la causa $LIBRA. Este caso, que involucra sospechas de irregularidades financieras, será analizado con un esquema distinto para designar autoridades y establecer plazos de trabajo, buscando evitar bloqueos en su funcionamiento.

La convocatoria surgió a partir de un pedido encabezado por Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria, acompañado por legisladores de Encuentro Federal, Democracia Para Siempre y la Coalición Cívica. La amplitud de apoyos refuerza la expectativa de que la sesión tenga un quórum robusto y una duración extendida, con varias votaciones que podrían marcar la agenda política de las próximas semanas.

LEER MÁS: Crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga: se entregó el tercer sospechoso y confesó haber disparado

La del miércoles será, sin dudas, una de las sesiones más intensas del año: un escenario donde se pondrán a prueba las alianzas, los equilibrios internos y el nivel de resistencia política frente al estilo de confrontación que impulsa Javier Milei.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

20 de agosto de 2025

Política

Un candidato de La Libertad Avanza irá a juicio por una causa de violencia de género

Federico Bojanovich, aspirante a diputado provincial en Buenos Aires, está acusado de agredir a su ex pareja y de dañar su celular tras un episodio en La Plata.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades