14/08/2025

Nacionales

Investigan a una empresa que tiene como único empleado a Santiago Caputo y es acusada de lavado de dinero

La UIF recibió un reporte por operaciones sospechosas de Zefico SA, firma sin actividad comercial previa y relacionado al asesor favorito de Javier Milei. En medio del caso, el organismo denunció la filtración de datos confidenciales ante la Justicia.

La Unidad de Información Financiera (UIF) recibió un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) sobre posibles maniobras de lavado de activos vinculadas a la empresa Zefico SA, una sociedad anónima sin antecedentes comerciales que tendría como único empleado al asesor presidencial Santiago Caputo.

LEER MÁS: La madre del acusado por el femicidio de Yésica Duarte en Berisso busca la excarcelación

El informe, realizado por un banco el pasado 30 de julio, se activó tras detectar el ingreso de US$800.000 entre abril y junio de 2025. El dinero ingresó mediante dos transferencias de US$400.000 cada una, realizadas por Lucas y María Costa, hijos del fundador de la firma, Pablo Costa.

Según publicó La Nación, ambos explicaron que los fondos provenían de una donación de su padre. A su vez, Costa declaró que había recibido previamente US$500.000 como donación de su madre, María, quien tuvo que presentar una declaración jurada correspondiente a 2023 que reflejaba ese monto como parte de su patrimonio en efectivo.

Sin embargo, una declaración jurada de 2021 mostraba que la mujer no poseía bienes, propiedades ni ingresos.


El "asesor estrella" de Javier Milei, investigado por la Justicia.

MOVIMIENTOS POSTERIORES DEL DINERO

Tras el ingreso de fondos, Zefico transfirió el capital a dos sociedades: Netafim Argentina SA, dedicada al riego agrícola, y Tonka SA, vinculada a la industria del gas. La operación se realizó bajo la figura de un "mutuo", es decir, un préstamo de los socios a la empresa.

De acuerdo con la investigación periodística, Caputo figura como único empleado de Zefico y tributa en la tercera categoría de Ganancias, lo que le permite facturar servicios al Estado sin la obligación de presentar declaración jurada de patrimonio.

LA DENUNCIA POR FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN

La publicación del caso en los medios derivó en una denuncia de la UIF por la filtración de datos reservados. El titular del organismo, Paul Starc, presentó la acusación tras recibir: "una comunicación en la que se le hizo saber de la presunta existencia de una filtración de información confidencial que contendría un informe de inteligencia financiera e integraría un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) de carácter secreto de acuerdo con lo establecido en la ley 25.246".


La primera parte del comunicado de la UIF.

En un comunicado emitido este jueves, la UIF señaló que el artículo de La Nación "describiría con exhaustivo detalle toda la información relativa al ROS", lo que constituye información clasificada por la ley.

Starc ordenó una pesquisa interna para determinar quiénes accedieron al sistema y consultaron el ROS. La pesquisa concluyó que ningún integrante del organismo lo había hecho sin instrucción expresa.


La segunda parte del comunicado de la UIF.

LEER MÁS: La Libertad Avanza lanzará su campaña en La Plata con Javier Milei
En consecuencia, se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, a cargo de Carlos Stornelli.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

19 de agosto de 2025

Sociedad

Alerta de ANMAT: gusanos en un lote de tomate triturado

El organismo recomendó no consumir el producto de la marca Marolio y ordenó suspender su comercialización inmediata.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades