13/08/2025

Nacionales

Paro y protestas en el Hospital Garrahan contra el ajuste y los bajos salarios

Trabajadores, familiares y personas autoconvocadas reclaman la recomposición salarial y rechazan el recorte presupuestario del Gobierno Nacional.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) inició este jueves a las 7 un paro de 24 horas, acompañado por familiares de pacientes y vecinos que se sumaron para repudiar el ajuste presupuestario aplicado por el Gobierno Nacional y los salarios que perciben los empleados del centro de salud.

Desde las 11, manifestantes se concentraron frente a la sede central de la obra social Unión Personal (UP), para cuestionar el cobro de copagos. Según explicaron desde el hospital, UP cobra "de manera abusiva" aranceles a quienes no están afiliados al gremio UPCN, que agrupa a trabajadores estatales.

"Ese sindicato, además, es repudiado por el personal del Garrahan por cerrar paritarias a la baja con el Gobierno Nacional, lo que contribuye a mantener sueldos insuficientes en el hospital", señalaron al medio Noticias Argentinas.

El jueves se realizará un paro nacional en defensa del Garrahan y de la  salud pública

Trabajadores, familiares y personas autoconvocadas reclaman la recomposición salarial y rechazan el recorte presupuestario del Gobierno Nacional.

LEER MÁS La demolición del depósito que se incendió en La Plata sigue detenida mientras se realizan estudios a la estructura

Entre los reclamos se encuentra una recomposición salarial que frene la fuga de profesionales y un piso de ingresos equivalente al valor de la canasta básica familiar.

La secretaria general de APyT, Norma Lezana, consideró que la media sanción de la Ley de Emergencia en Pediatría obtenida la semana pasada en Diputados fue un avance "muy importante" dentro de la agenda impulsada por los trabajadores del Garrahan.

"Esperamos que el Senado no demore el tratamiento y que apruebe la ley de forma definitiva. Ante la amenaza de veto de Milei, estamos dispuestos a movilizarnos incluso hasta la Quinta de Olivos para hacernos escuchar, con un ruidazo, caravana y cacerolazo", expresó Lezana.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

2 de octubre de 2025

Policiales

La mujer detenida en la "casa del horror" pidió a su madre borrar chats tras el triple femicidio de Florencio Varela

Mensajes de voz y textos enviados después de la masacre complican la situación de Magalí Celeste González Guerrero, una de las primeras detenidas; la joven de 28 años permanece alojada en Melchor Romero y vivía en la vivienda donde aparecieron los cuerpos.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades