12/08/2025

Exclusivo

"No te tenía tan fogoso, abuelo": el poema de amor que sobrevivió 50 años en una servilleta

Marina, la nieta mayor de Alfredo y Elsa, descubrió entre los objetos de su abuelo fallecido una servilleta con un poema dedicado a la mujer que fue su compañera por más de medio siglo. En esta nota exclusiva, un relato que muestra cómo un gesto simple puede revelar un amor profundo y verdadero.

Mientras ordenaba las pertenencias de su abuelo fallecido, Marina encontró algo inesperado: una servilleta con un poema de amor escrito en 1966. La carta, dedicada a su esposa, revela un gesto de cariño que se mantuvo vivo a lo largo de los años. Esta historia, que mezcla recuerdos familiares con un hallazgo casual, muestra cómo pequeños detalles pueden contar grandes historias.

LEER MÁS: El Gobierno y la Justicia Electoral coordinaron el debut de la Boleta Única de Papel para las legislativas

"NO TE TENÍA TAN FOGOSO, ABUELO"

La mujer compartió en sus redes sociales este increíble hallazgo: "Acabo de encontrar esto de mi abuelo escribiéndole a mi abuela 'quisiera comerte como al bife de chorizo' en una servilleta afanada de un restaurante de Mar del Plata. No te tenía tan fogoso, Alfredo".


Marina, como se acostumbra en los tiempos de hoy, posteó la historia en redes sociales.

Luego de publicarla, contó la historia a El Bonaerense: "Estaba buscando documentos de mi abuelo, que murió en 2013, por unos trámites que tenemos que hacer", desde que Alfredo falleció, sus herederos guardaron sus pertenencias en cajas sin tocar nada.

"Subí al lugar y había una caja abierta; encontré una bolsita de plástico con una servilleta doblada y enganchada", la duda fue: "¿Qué hacía Elsa con una servilleta guardada?". Al abrirla, descubrió que la misma estaba "llena de dedicatorias escritas... el lugar, Mar del Plata, y la fecha: 13 de febrero de 1966, el cumpleaños de ella", relató.

En ese sentido, imaginan que la familia fue a cenar durante aquel verano en la localidad bonaerense para el festejo: "Ellos eran porteños, pero todo su noviazgo lo pasaron en La Feliz y cuando se casaron, compraron un departamento alla", por lo que la pareja continuó compartiendo el destino veraniego con los hijos.

"Mi abuela era profesora, por lo que tenía un mes largo de vacaciones y se instalaba con mi viejo y mis tíos allá; mi abuelo iba y venía hasta que le tocaba descansar", una costumbre que se mantuvo en la familia Rodríguez Felder.


Elsa y Alfredo criaron juntos a tres hijos varones.

EL POEMA DE LA SERVILLETA:

"Te quiero más que a las tajadas de jamón crudo;

Quisiera comerte como al bife de chorizo

Me produces la combinación de frío y calor del 'charlat' (licor marplatense)

Me embriagas como el 'Trapiche vieja tinta'

Me produces el mareo de una cuenta de $3610

Pero por sobre todo te adoro."

Firmó Alfredo a las 3 horas del 13/2/1966, en una servilleta robada de algún restaurante que abrió sus puertas en aquel verano a la feliz familia y que, casi 50 años después, la nieta mayor de ambos descubrió para postear en las redes sociales de hoy en día.

El poema, con la firma de su redactor y la fecha: 13/2/1966.

LOS OPUESTOS SE ATRAEN

"Ellos eran muy diferentes, ella era profesora de literatura y se dormía muy tarde porque se la pasaba leyendo, entonces a la noche le gustaba leer... y mi abuelo, al revés, se dormía y se levantaba muy temprano", cuenta Marina. Y recuerda: "Él le decía a ella que era la lechuza de su vida, y ella decía que él era la londra de su vida".

Viajaron mucho, jamás se separaron y pasaron más de 50 años juntos. "A pesar de que eran muy distintos, se complementaban muy bien y se admiraban mucho el uno al otro", comentó Marina.

"Alfredo era maestro mayor de obras, construyó su propia casa en la Ciudad de Buenos Aires en la calle Pareja, en Villa Devoto. Con este descubrimiento encontré una parte de él que no conocía, era muy callado, parecía que siempre estaba en la suya", admitió.

Elsa en Mar del Plata, algunos años después pero con la sonrisa de siempre.

Sin embargo, la creatividad del hombre para escribir podría provenir de que "religiosamente, todos los días leía el diario completo de punta a punta", sumado a la inspiración de una pareja que, al momento de esa peculiar redacción, llevaba más de 25 años junta.

"Escribirle eso a tu esposa, después de tanto tiempo juntos, habla de un verdadero romántico", sostiene la entrevistada.

LEER MÁS: Viernes no laborable: ¿afecta a los transportes?

Esa servilleta, escrita hace casi 60 años, es mucho más que un simple papel: es el testimonio vivo de un amor que resistió el paso del tiempo, las diferencias y la rutina diaria. Un recordatorio de que, en los detalles más pequeños, se encuentran las historias más grandes, capaces de unir generaciones y mantener viva la memoria de quienes nos precedieron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Judiciales

15 de agosto de 2025

Judiciales

Rechazan pedido de domiciliaria para Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi

La Cámara de Apelaciones de Zárate-Campana confirmó que el empresario gastronómico continuará detenido en la alcaidía de Melchor Romero.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades